Con información de Astrolabio / Carlos Rubio —De acuerdo con documentos obtenidos por Astrolabio vía la solicitud de información, el Gobierno de San Luis Potosí asignó contratos por más de 10 millones de pesos para la renta de pipas de agua entre 2023 y 2025, a pesar de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona había criticado públicamente esta práctica y asegurado que su administración optó por comprar las unidades.
La Comisión Estatal del Agua (CEA) adjudicó cinco contratos a tres proveedores: Diego Armando López, con dos adjudicaciones directas por 2 millones 500 mil pesos; Leticia Medina Pineda, con un contrato de un millón de pesos; y Manuel Ruiz Contreras, con dos contratos —uno por invitación restringida por 1 millón 588 mil 40 pesos y otro por licitación pública por 4 millones 935 mil 800 pesos—.
Aunque los contratos suman 10 millones 23 mil 840 pesos, las 37 facturas entregadas a Astrolabio reflejan pagos por 7 millones 775 mil 108.99 pesos. El servicio incluyó pipas de 10, 15, 17 y 20 metros cúbicos para abastecer a la población ante las fallas de la presa El Realito y la sequía registrada en 2023 y 2024.
Durante 2023, una parte importante del gasto en pipas se destinó a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con un contrato de 385 mil pesos para suministrar 4.8 millones de litros de agua entre el 7 y el 27 de agosto. Entre julio y diciembre de ese año, se pagaron un total de 2 mil 646 viajes de pipas a los proveedores López y Medina.
En 2024, mientras Gallardo Cardona presumía en redes sociales la compra de 60 pipas y posteriormente 45 más, el gobierno mantenía vigentes contratos con Manuel Ruiz Contreras para la renta de camiones cisterna. Incluso en febrero de 2025, la CEA lanzó la licitación pública CEA-LPE-RPE-SERV-01/2025 para arrendar unidades que abastecieran 65 mil metros cúbicos de agua.
La postura del mandatario ha sido crítica hacia esta práctica. El 9 de febrero de 2024, durante un evento público, afirmó que la renta de pipas en la capital había generado “el gran negocio de la vida” para algunas personas, pese a que su propio gobierno implementaba el mismo esquema.
