A pesar de un reciente pago, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí continúa debiendo más de 208 millones de pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). De acuerdo con datos oficiales, la administración estatal ha cubierto hasta octubre apenas el 49.4% del compromiso financiero establecido en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero 2025, firmado entre la Federación, el Estado y la Universidad.
El total anual comprometido asciende a 506 millones 155 mil 546 pesos, de los cuales el Ejecutivo estatal ha transferido 250 millones 38 mil 33 pesos. La diferencia, 208 millones 684 mil 872 pesos, sigue pendiente de pago al cierre de octubre, a pesar de un reciente depósito realizado el día 21 del mismo mes.
La transferencia ocurrió justo después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) enviara un oficio al gobernador Ricardo Gallardo Cardona para recordarle su obligación de ministrar los recursos conforme a las cláusulas del Anexo de Ejecución 2025. En el documento, firmado por el subsecretario Ricardo Villanueva Lomelí y el director Carlos Iván Moreno Arellano, se advertía que al 30 de septiembre la deuda ascendía a 229 millones 103 mil 497 pesos, según los registros del Sistema de Gestión U006 y la Plataforma SEP Subsidio en Transparencia.
El 21 de octubre, el Gobierno estatal transfirió la aportación mensual programada por 4 millones 562 mil 357 pesos y un monto adicional de 20 millones 418 mil 625 pesos. Sin embargo, dicha cantidad apenas redujo una parte del rezago acumulado desde inicios del año, cuando comenzaron los retrasos y pagos parciales.
Aunque desde la SEP se aclaró que el recordatorio es una práctica institucional periódica, la notificación evidenció nuevamente el incumplimiento estatal en las ministraciones, en contraste con los recursos federales, que se han entregado puntualmente.
Desde enero, el Gobierno de SLP ha depositado entre 24.9 y 25.2 millones de pesos mensuales, cifra que, de mantenerse hasta diciembre, solo alcanzaría los 300 millones presupuestados por el Congreso local, lejos de los más de 500 millones acordados con la Federación y la UASLP.
Pese a que autoridades estatales, como el secretario general de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez y la titular de Finanzas Ariana García Vidal, prometieron liquidar el adeudo antes de concluir octubre, posteriormente se informó que el plazo se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.
El rector Alejandro Zermeño Guerra ha advertido que el retraso en las transferencias podría afectar el pago de salarios, mantenimiento de instalaciones y renovación de equipo en laboratorios. A inicios de octubre, la institución pidió a su comunidad evitar manifestaciones tras alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo estatal, aunque sin detallar los montos ni los mecanismos de cumplimiento.


 
                                    