La polémica generada en redes sociales contra la presidenta estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, por la entrega de apoyos a damnificados en la Huasteca Potosina, habría tenido su origen en una acción de comunicación promovida desde el propio Gobierno del Estado.
De acuerdo con los registros de difusión oficial, la fotografía que detonó las críticas fue incluida en un boletín de prensa emitido por la Secretaría de Seguridad Estatal, lo que sugiere una participación directa de la administración potosina en la propagación de la imagen.
La pieza informativa, posteriormente reproducida por diversos medios y cuentas en redes sociales, fue acompañada de comentarios que acusaban a Rodríguez Velázquez de “lucrar políticamente con la tragedia” y de haber “personalizado apoyos federales” con su nombre e imagen. Sin embargo, el origen institucional del material contradice la versión de una filtración espontánea o denuncia ciudadana, como inicialmente se difundió.
La fotografía fue retomada y amplificada en redes por cuentas afines al gobierno estatal, donde se le dio un tono de denuncia moral. Paralelamente, medios locales replicaron la versión de que la dirigente morenista había “buscado capitalizar electoralmente” la entrega de ayuda a familias afectadas por las inundaciones. En este contexto, la difusión de la información ha sido interpretada como un intento de desgaste político hacia una dirigente que representa una corriente distinta a la del grupo gobernante en San Luis Potosí.
La participación de una instancia de seguridad pública en la difusión de material con fines políticos podría generar cuestionamientos sobre la utilización facciosa del aparato gubernamental.
De confirmarse el origen oficial de la imagen, se configuraría un precedente delicado en materia de ética administrativa y comunicación institucional, al involucrar recursos y canales oficiales en una campaña de desprestigio.