domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoGobierno Estatal reconoce logros del Preescolar SNM del SITTGE, pero no paga...

Gobierno Estatal reconoce logros del Preescolar SNM del SITTGE, pero no paga a sus docentes

A pesar de que el Gobierno del Estado no le paga su salario, ni le brinda prestaciones al personal docente del “Jardín de Niños Salvador Nava Martínez” y de la guardería Casa de Desarrollo Infantil (CADI) del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE), desde hace más de dos años y medio, su directora, Leslie Carolina Chávez Castillo fue reconocida por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) a través del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), tras alcanzar resultados positivos en el ciclo escolar 2024-2025 en su labor a favor de la comunidad estudiantil.

En conferencia de prensa, la Secretaria General del Sindicato, Francisca Reséndiz Lara destacó que tal logro al desempeño de las trabajadoras del centro escolar, demuestra su capacidad y entrega profesional, pero, no es correspondido por el mandatario estatal, José Ricardo Gallardo Cardona, quien les niega su sueldo y les quita las prestaciones de ley, pues refirió que aunque se le han enviado más de 14 oficios al titular del poder ejecutivo del estado solicitándole regularizar su situación laboral, sin obtener respuesta, y por el contrario, se queda con recursos sindicales.

En su intervención, Chávez Castillo expuso que tal diploma es resultado de la labor permanente de todas las 30 personas que intervienen en el proceso educativo, que se brinda a los menores estudiantes, que no solamente son familiares de miembros del SITTGE, sino de toda la población, al cumplir al pie de la letra con su trabajo, pero dijo “desde hace más de dos años que no se nos paga y que nos quitaron nuestras prestaciones”, refiriendo que ha entregado en mano tal solicitud por escrito al gobernador, sin que la haya resuelto, “ojalá que pronto nos dé solución”, aseveró.

Mientras que el asesor legal del Sindicato, Francisco Parra Barbosa refirió que las compañeras que laboran en el jardín de niños y de la guardería CADI “son una muestra de la resistencia sindical, porque no han dejado de realizar su trabajo, a pesar de todos los obstáculos que tienen enfrente”, destacando que cuando era Secretaria del Medio Ambiente del entonces Distrito Federal, la hoy Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo visitó las instalaciones del centro escolar, cuando tenía poco tiempo de brindar sus servicios.

Lamentó por el propio mandatario estatal pone en riesgo a la referida institución educativa, porque no les paga el salario, ni las prestaciones a sus trabajadoras, quienes sobreviven con los pocos recursos que les presta el organismo gremial, al que el gobierno estatal le retiene ilegalmente los recursos de las cuotas de sus integrantes, caja de ahorro y apoyos instituciones, para ahorcarlo financieramente, por lo que exigió regularicen su situación laboral, y la del resto de los integrantes del organismo sindical, incluidos miembros de su mesa directiva, a los que no les pagan su sueldo.

Mientras que Francisca Reséndiz Lara informó que hoy se presentó ante autoridades judiciales federales, el recurso de revisión sobre el amparo a la negativa ilegal del proceso para darle toma de nota al SITTGE, por parte del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), “ya hicimos valer nuestro derecho” dijo al señalar que confía en que prevalezca la legalidad, al referir que desde que se realizó la elección interna para cambiar la mesa directiva sindical, se hizo conforme a la ley, pues añadió que la justicia federal, evidenció violaciones al debido proceso relativo al citado amparo.

En otro tema, reveló que la familia del compañero, Francisco Javier Montes Hernández, quien está en condición de desaparecido desde el 14 de septiembre del 2024, sufre amenazas, persecución y presiones por parte de funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que retiren la denuncia que presentaron por tal hecho, pero destacó, que la esposa del afectado, se ha mantenido firme en que continúe la investigación para dar con su paradero, lo que apoya el Sindicato, indicó.

Expuso que urge la solución al conflicto laboral que mantiene el gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona en contra de los integrantes del SITTGE, porque su omisión a resolverlo, hunde a las familias de las y los trabajadores en la miseria, pues reiteró que a las trabajadoras del jardín de niños y guardería no les paga su sueldo desde hace más de dos años y medio, además el adeudo actual total a más de 213 empleados estatales, despedidos ilegalmente, o a los que les niegan su salario, suman más de 126 millones de pesos, añadió, que tampoco pagan más de cinco millones de pesos que les deben por descuentos injustificados a sus integrantes, y retienen indebidamente fondos sindicales.

Por tal razón, indicó que las condiciones de vida de los hogares de las y los empleados afectados es paupérrima, por lo que ante la cerrazón institucional por parte del gobierno del estado para atender sus justas demandas laborales, dijo que en forma personal se unirán en una cadena oración para pedir por la solución al conflicto laboral, por lo que anunció que se realizarán una serie de misas, a fin de sensibilizar y humanizar al mandatario estatal para que resuelva el conflicto, hablándole a su corazón, precisando que se respeta la libertad religiosa de cada integrante.

Reséndiz Lara refirió que pese a la adversa situación laboral, sigue el trabajo social del Sindicato con una colecta de ropa y juguetes a sus miembros, para enviarlo a comunidades apartadas, labor que realizan tres veces año, además de apoyar a internas del Centro Estatal de Reinserción Social con paquetes de material de higiene personal, así también resaltó que realizan actividades de capacitación laboral, que se han realizado en este año en Ciudad Valles, San Luis Potosí capital, Tamazunchale y Rioverde, y hoy se llevará a cabo en Matehuala, para que los miembros del Sindicato tengan las herramientas jurídicas para defender sus derechos laborales.

Por su parte, Francisco Parra Barbosa refirió que en Matehuala dará una conferencia denominada “Situación actual del sindicalismo en México”, en donde abordará las mejoras a los derechos laborales propiciados por las reformas constitucionales del 2017 y del 2019 impulsadas por el gobierno federal, donde se ratifican acuerdos 87 y 98 que México ha firmado con la Organización Internacional del Trabajo, el primero para respetar la libertad de sindicación y el segundo para proteger la libertad sindical, los que, quiera o no, deberá cumplir el gobernador, pues son constitucionalmente obligatorios, por lo que deberá de respetarlos resolviendo el conflicto laboral con el SITTGE.

Finalmente la Secretaria de Única Suplencia, Ana Verónica López Chávez informó que tanto en el “Jardín de Niños Salvador Nava Martínez” como en el CADI, reconocidos oficialmente por la SEGE y el SEER, se brinda atención integral a los menores, incluyendo alimentos con desayuno, almuerzo y comida, con la atención de una nutrióloga, y atención médica mediante una doctora, así como actividades artísticas y deportivas, entre otras.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gallardo anuncia coalición del PVEM con hasta cuatro partidos en próximos comicios de San Luis Potosí

Ricardo Gallardo anunció que el PVEM buscará coalición con hasta cuatro partidos en San Luis Potosí, destacando la unidad como eje central rumbo a las próximas elecciones.

― publicidad ―