La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) recibió el pasado 9 de septiembre la ministración federal correspondiente a este mes, por un monto de 364 millones 942 mil pesos, de acuerdo con el tablero de cumplimiento de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El reporte oficial, que se actualizó al 22 de septiembre, confirma que las ministraciones federales de enero a la fecha se transfirieron en tiempo y forma, sin registrar adeudos. En contraste, el tablero refleja que el Gobierno del Estado no ha depositado su aportación de septiembre, que asciende a 74 millones 376 mil 647 pesos.
La administración estatal, encabezada por Ricardo Gallardo Cardona, debía cumplir con la transferencia dentro de un plazo de cinco días posteriores al depósito federal; sin embargo, ese margen ya venció. A la fecha, la acumulación del adeudo de enero a agosto asciendó a 179 millones 707 mil 832 pesos, además de que la aportación de agosto se transfirió con un faltante de 6 millones 556 mil 060 pesos.
En total, el monto calendarizado para este año por el Gobierno Federal es de 2 mil 483 millones 736 mil 533 pesos, mientras que el gobierno estatal programó 506 millones 155 mil 546 pesos para la UASLP.
El rector Alejandro Javier Zermeño Guerra ha insistido en que la falta de cumplimiento de la administración estatal provoca una crisis financiera en la institución. Pese a las “mesas de trabajo” instaladas a inicios de septiembre, el conflicto no se ha resuelto: mientras el Gobierno del Estado plantea solventar parte del adeudo en especie, la universidad mantiene su exigencia de que los recursos se entreguen en efectivo.