La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) advirtió que, de no resolverse el adeudo estatal, podría enfrentar complicaciones para cubrir la nómina a partir de la segunda quincena de noviembre.
El rector Alejandro Zermeño Guerra explicó que, con los recursos actuales, la institución solo tiene garantizado el pago de sueldos hasta la primera quincena de ese mes. Subrayó que el tema se planteó con anticipación para evitar una crisis financiera y confió en que el Gobierno del Estado reactive pronto el diálogo.
Aunque la Secretaría de Finanzas ya reconoció públicamente la deuda, las conversaciones para definir un calendario de pagos siguen suspendidas. Zermeño recordó que se había acordado una reunión con el secretario general de Gobierno, pero hasta ahora no se ha concretado.
El rector reiteró que las aportaciones estatales son esenciales para la estabilidad de la universidad y pidió que el Ejecutivo retome las negociaciones.
El conflicto persiste pese a que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha asegurado en repetidas ocasiones que el tema está “cerrado”. Sin embargo, el Anexo de Ejecución 2025, firmado el 8 de enero, establece expresamente que el Gobierno del Estado debía ministrar recursos a la UASLP. El monto incumplido asciende a 179.7 millones de pesos.