sábado, octubre 11, 2025
15.8 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoGobierno y UASLP buscan acuerdo urgente para saldar adeudo millonario

Gobierno y UASLP buscan acuerdo urgente para saldar adeudo millonario

Esta reunión podría confirmar el pago de parte de Gobierno del Estado, que amenaza la correcta operación universitaria.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado sostienen este lunes una reunión de emergencia en Palacio de Gobierno, en la que podrían concretar la entrega de recursos millonarios a la institución, parte del adeudo histórico que supera los 500 millones de pesos.

El encuentro se pactó durante la madrugada y contará con la participación del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez; la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra. Aunque no se ha emitido un comunicado oficial, trascendió que la administración estatal ya habría realizado una transferencia parcial o total del monto correspondiente al Anexo de Ejecución 2025, firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Ejecutivo estatal y la Universidad.

La presión para liberar los recursos se intensificó en las últimas semanas tras las advertencias del rector sobre una crisis financiera inminente que afectaría el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre. Incluso, la comunidad estudiantil inició movilizaciones para exigir el cumplimiento del compromiso financiero.

De acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, el encuentro de este día podría definir una ruta inmediata de pago y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria, después de que la SEP y diversos análisis legales confirmaran que el desembolso estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, como estipula el convenio vigente.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Lluvias dejan al descubierto el abandono del Hospital General de Ciudad Valles pese a millonaria inversion

Pacientes y personal médico denuncian que las deficiencias se han agravado, con apagones, desabasto de medicamentos y espacios que permanecen clausurados por seguridad.

― publicidad ―