La asociación Huella Amiga, Protectora de Animales A.C., lanzó un llamado de alerta y rechazo ante el uso de ponis como atracción en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), denunciaron que someten a estos animales a un trato inhumano y a una explotación constante que pone en riesgo su salud y bienestar.
Según la organización, obligan a los ponis a dar vueltas sin descanso, hasta diez o más en menos de un minuto, durante horas y horas, todos los días, bajo condiciones deplorables. Permanecen atados en torniquetes o encerrados en carpas improvisadas, caminando lentamente en círculos interminables, en un claro maltrato animal que no puede justificarse bajo la excusa de la “diversión”.
Huella Amiga advirtió que esta práctica provoca dolencias en los cascos, llagas dolorosas bajo la silla de montar y daños en la boca y dentadura derivados de un aparejo mal ajustado o descuidado, ignorando por completo las cinco libertades fundamentales que todo animal debe tener: estar libre de hambre, sed, incomodidad física, dolor, miedo y la posibilidad de comportarse de forma natural.
La asociación calificó como intolerable que en pleno siglo XXI se siga normalizando el sufrimiento animal en eventos públicos, y exigió a las autoridades municipales y organizadores de la feria que pongan fin inmediato a estas prácticas abusivas, recordándoles que el respeto y cuidado hacia los animales no son opcionales, sino obligaciones legales y éticas.
Finalmente, Huella Amiga urgió a la comunidad y a las autoridades a replantear el modelo de entretenimiento en ferias y eventos, promoviendo alternativas que respeten la dignidad y el bienestar de todos los seres vivos, y dejando atrás definitivamente el uso de animales como simples objetos de diversión.