La Auditoría Superior de la Federación podría intervenir en la investigación sobre los altos salarios que perciben algunos presidentes municipales en San Luis Potosí, los cuales rebasan el sueldo del gobernador, una práctica prohibida por la Constitución federal y local.
El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Joaquín Lecourtois López, explicó que este caso salió a la luz gracias a un informe elaborado por la organización civil Ciudadanos Observando, el cual documenta percepciones que alcanzan hasta los 140 mil pesos mensuales.
De acuerdo con el funcionario, en las revisiones realizadas a los ayuntamientos se detectó que dichos incrementos provienen de recursos federales del Ramo 28, lo que limita al IFSE para establecer medidas correctivas, ya que el origen del financiamiento corresponde a instancias federales.
Aunque la revisión de la Auditoría Federal se realiza con un año de desfase, Lecourtois adelantó que se mantendrá comunicación con las autoridades correspondientes para informar sobre la situación y buscar que se apliquen las acciones necesarias.
El funcionario exhortó a los ediles involucrados a acatar los límites salariales establecidos en la Constitución local y advirtió que, aunque aún se desconoce el tipo de sanciones que podrían aplicarse, no se descarta la devolución del excedente de sus percepciones para destinarlo en beneficio de la ciudadanía.