Ante ciudadanos del Distrito 12, el diputado José Roberto García Castillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas.
Durante su mensaje, el legislador recordó que hace un año comenzó representar a las y los potosinos de Cárdenas, Santa Catarina, Aquismón, Tamasopo, Rayón, Alaquines, Ciudad del Maíz, Huehuetlán y Tancanhuitz.
El diputado García Castillo destacó los avances alcanzados desde el Congreso local:
- Reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
- Campañas permanentes de Protección Civil para salvaguardar vidas.
- Defensa del derecho humano al agua y la promoción de la captación pluvial como política pública prioritaria.
- Protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia digital y el mal uso de la inteligencia artificial.
- Implementación del Congreso Itinerante, acercando el Poder Legislativo a las cuatro regiones del estado.
- Aprobación de reformas trascendentes, como la del sistema de Afore, que fortalecen la seguridad y el futuro de las y los potosinos.

Uno de los logros más significativos —afirmó— fue la aprobación de la reforma a la Ley del Registro Civil y al Código Civil del Estado, que garantiza que ningún nombre indígena sea negado o modificado por razones administrativas, consolidando el respeto a la diversidad lingüística y cultural
García Castillo resaltó que el trabajo legislativo ha ido de la mano con la acción comunitaria a través de la Ruta del Gallo, donde ha acompañado a familias en temas de educación, salud, vivienda, cultura, deporte y campo.
Finalmente, el diputado recordó que su labor se enmarca en la Agenda Legislativa “Bienestar con Justicia” de Morena, que busca consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en San Luis Potosí.


 
                                    