martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoJubilados de SLP exigen pago íntegro de aguinaldos y liberación de préstamos...

Jubilados de SLP exigen pago íntegro de aguinaldos y liberación de préstamos retenidos

Los manifestantes aclararon que no pertenecen a ningún sindicato, incluido el SUTSGE, y que su movimiento es independiente.

Jubilados y pensionados del Gobierno de San Luis Potosí se manifestaron este miércoles frente a la Dirección de Pensiones para exigir el pago completo de sus prestaciones de fin de año y la liberación de los préstamos a corto plazo que, aseguran, han permanecido detenidos durante meses e incluso años.

Los inconformes, entre 200 y 250 personas, reclamaron que persiste la incertidumbre respecto al aguinaldo 2025, pues aunque el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, les habría adelantado que se entregaría al 100 por ciento, versiones internas de la Secretaría de Finanzas apuntan a que solo se cubriría la mitad. Ante ello, advirtieron que no aceptarán pagos parciales y que también exigen la entrega completa del bono del jubilado y de un retroactivo pendiente.

Los manifestantes aclararon que no pertenecen a ningún sindicato, incluido el SUTSGE, y que su movimiento es independiente, enfocado exclusivamente en obtener claridad sobre los recursos que les corresponden. Recordaron que el aguinaldo está programado para el día 25, pero insisten en una confirmación formal que garantice la cobertura total junto con la pensión mensual.

Uno de los puntos más señalados fue el retraso en los préstamos a corto plazo. Jubilados y extrabajadores afirmaron que hay expedientes detenidos desde hace más de un año y casos extremos de hasta tres, lo que ha complicado el acceso a medicamentos, estudios médicos y gastos esenciales. En reuniones previas, la Dirección de Pensiones argumentó que no podían liberarse los recursos por un faltante de 400 millones de pesos para estabilizar las finanzas, pero los inconformes consideran que dicho argumento ya no aplica.

Aseguraron que recientemente el Gobierno del Estado informó el saneamiento financiero de la institución, con pagos acumulados por 3 mil 600 millones de pesos y la promesa de cubrir otros 1 mil 300 millones en diciembre, lo que —según su versión— dejaría la deuda en ceros y sin impedimentos para liberar aguinaldos, préstamos y demás prestaciones.

Advirtieron que, si no reciben una resolución, podrían iniciar marchas y pedir una reunión directa con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El grupo estima que la demanda no solo corresponde a quienes asistieron a la protesta, sino a alrededor de 4 mil 500 jubilados en todo el estado que dependen de que los pagos se realicen en su totalidad.

Al concluir la manifestación, Álvaro Yáñez Castillo, uno de los representantes, informó que el director de Pensiones aceptó recibirlo de inmediato para revisar fechas, montos y la liberación de los recursos pendientes.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gobierno estatal cubrirá deuda millonaria con Pensiones

También preparan una reforma al sistema estatal de retiro tras detectar omisiones, inversiones irregulares y desvíos de administraciones pasadas.

― publicidad ―