domingo, octubre 19, 2025
24.2 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoJulio Hernández Miguel es designado como representante indígena tras nuevo proceso en...

Julio Hernández Miguel es designado como representante indígena tras nuevo proceso en SLP

El representante indígena se eligió tras un nuevo proceso ordenado por el TEE, supervisado por el Ceepac y observadores estatales.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí llevó a cabo la consulta para elegir a la persona titular de la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas, ejercicio en el que resultó electo Julio Hernández Miguel. La designación respondió a la resolución del Tribunal Electoral del Estado (TEE), que ordenó repetir el procedimiento por irregularidades detectadas en la consulta previa.

El TEE determinó que la primera elección no garantizó plenamente la participación ni la representatividad de las comunidades originarias del municipio, lo que derivó en un litigio. En cumplimiento a la sentencia, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) asumió la organización del nuevo proceso, acompañado de observadores de diversas instancias estatales y municipales.

Durante la jornada estuvieron presentes representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría General del Ayuntamiento, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el propio Ceepac, quienes dieron seguimiento a un procedimiento que se destacó por la transparencia y el apego a los lineamientos legales.

Con la elección de Julio Hernández Miguel concluye un proceso que evidenció la importancia de garantizar consultas adecuadas a las comunidades indígenas. Mientras el Ayuntamiento resaltó que con este ejercicio se fortalece la inclusión y el respeto a los derechos de los pueblos originarios, organizaciones indígenas han señalado la necesidad de institucionalizar este tipo de mecanismos para evitar que cada designación termine en tribunales.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Bomberos Metropolitanos operan al 50% de su capacidad ante falta de personal y recursos

Bomberos Metropolitanos enfrentan falta de recursos y proyectos detenidos y solicitan apoyo del Ayuntamiento y Gobierno del Estado para 2026.

― publicidad ―