El Director de la Unidad Especializada para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, Julio Hernández Miguel mencionó que con sentencia del tribunal del 26 de marzo del 2025 recaído en el juicio para la protección de los pueblos originarios, recordó que la elección se hizo de forma transparente y democrática, avalado por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral de Participación Ciudadana, así como diversas instituciones de derechos humanos y del propio Ayuntamiento.
Así mismo, en rueda de prensa después de las manifestaciones de otros grupos a las afueras del Palacio Municipal, Hernández Miguel mencionó que durante el proceso de elección se consultaron los distintos grupos indígenas establecidos en la capital potosina, garantizando que las diferentes etnias estuvieran representadas, por lo que llama a dejar atrás los procesos electorales, para sumar esfuerzos por medio de la unidad y diálogo en beneficio de los pueblos indígenas establecidos en la capital potosina.
Las etnias representadas dentro de la unidad son la Tenek, Nahuatl, Mazahua, Mixteca Baja, Otomí, Wixarika, Xi’iuy y Huachichil, garantizando una amplia representatividad, por lo tanto, Hernández Miguel expresó su agradecimiento al Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos por su respaldo al proceso de elección y su compromiso con los pueblos originarios.


