El pasado 28 de julio, a través de redes sociales, se dio a conocer que Leobardo Guerrero, excandidato a la presidencia municipal de Rioverde por Movimiento Ciudadano (MC), se integrará a las filas de Morena en San Luis Potosí. La decisión, explicó Guerrero, se da luego de una serie de desencantos con el partido naranja, al que nunca estuvo formalmente afiliado.
Guerrero puntualizó que su participación con MC fue producto de una invitación, motivada por su activismo ciudadano y no por una adhesión ideológica. “Pasado el tiempo, te das cuenta que finalmente fue una plataforma que no pudo defender la elección, que no pudo defender un resultado que era visible y no se defendió, entonces eso de alguna manera te causa cierta decepción o cierto desánimo”, expresó.
La salida de Guerrero se da en un contexto en el que Movimiento Ciudadano, bajo la dirección de un gris y servil Marco Gama, ha perdido presencia y carácter como opción política real para los potosinos. Según el ahora morenista, nunca sintió una conexión con las dirigencias de MC —ni municipales, ni estatales ni federales— y tampoco recibió el respaldo pleno del partido durante su candidatura.
Tras los comicios de 2024, Guerrero fue buscado por diversos actores de Morena, quienes vieron en él a una figura con capacidad de articular respaldo ciudadano. Luego de un periodo de análisis y diálogo, decidió sumarse a ese proyecto político, convencido de que podrá contribuir desde una plataforma más sólida y comprometida.
“He empezado a revisar de fondo los lineamientos del movimiento y estoy convencido de que puedo dar buenos resultados con ellos”, aseguró Guerrero.
Sobre la situación de Morena en la Zona Media, reconoció que el partido cuenta con una estructura amplia de militantes, pero carece de figuras que realmente conecten con la base y generen entusiasmo. En ese sentido, no descartó una futura participación electoral en 2027: “Claro que me gustaría competir nuevamente, aunque respeto los procesos internos del partido”.
Finalmente, Guerrero destacó que su paso a Morena responde a su intención de fortalecer su trabajo social y político, visibilizando las carencias que aún enfrenta la población y asegurando que las demandas ciudadanas no queden al margen de las agendas partidistas.