sábado, octubre 11, 2025
23.4 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoMadres buscadoras toman instalaciones de la CEBP para exigir condiciones dignas y...

Madres buscadoras toman instalaciones de la CEBP para exigir condiciones dignas y reactivación de contratos

Voz y Dignidad por los Nuestros toman la CEBP para exigir reactivación de contratos y condiciones dignas de trabajo, denunciando despidos y falta de seguridad.

Integrantes del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros realizaron la toma pacífica de las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), luego de que una manifestación realizada el día anterior no recibiera respuesta por parte de las autoridades. La acción busca presionar por la reactivación de contratos de personal y mejoras en las condiciones laborales de quienes participan en las labores de búsqueda.

La protesta está encabezada por madres buscadoras, entre ellas Edith Pérez Rodríguez, presidenta del colectivo, quien señaló que los despidos y cambios internos dentro de la comisión afectan directamente la investigación y localización de personas desaparecidas. “Aquí estamos porque no vamos a permitir más violaciones. No vamos a permitir que se nos siga violentando en esta institución en la que hemos luchado tanto para que nos respeten. Somos poquitas, pero nos respalda un grupo de más de 500 familias”, enfatizó Pérez Rodríguez.

El colectivo denunció además la falta de condiciones mínimas de seguridad para el personal, incluyendo la ausencia de prestaciones y seguridad social, así como el uso de vehículos oficiales sin placas ni seguros, lo que ha derivado en accidentes sin atención adecuada. Estas condiciones, según las madres buscadoras, ponen en riesgo tanto a los trabajadores como a las operaciones de búsqueda en curso.

Asimismo, responsabilizan al comisionado Israel Mendoza Espinosa de ignorar los acuerdos alcanzados en reuniones previas con subsecretarios estatales de derechos humanos y de gobierno, y de mantener una actitud prepotente frente a las demandas de los colectivos de familias.

Las familias mantienen su presencia en las instalaciones de la CEBP hasta que se garantice la atención de sus demandas, la reactivación de los contratos y condiciones dignas para quienes participan en las labores de búsqueda de personas desaparecidas. La toma se realiza de manera pacífica, subrayando la exigencia de respeto a los derechos de las familias afectadas.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Retroceso en apoyos a madres buscadoras y en fiscalía de desaparecidos en SLP

La atención a madres buscadoras y la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas en SLP enfrentan retrocesos por falta de presupuesto y riesgos de despido del personal especializado.

― publicidad ―