En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, madres y familiares de víctimas de feminicidio se reunieron en el Memorial Karla Pontigo, en la Plaza de Armas, para exigir justicia y denunciar la falta de respuesta por parte de las autoridades. Aseguraron que la eliminación de alertas de género representa un retroceso grave en la protección de las mujeres.
Durante la concentración, las asistentes señalaron que el Estado falló en garantizar seguridad y acceso a la justicia para sus hijas. Afirmaron que su lucha no es simbólica, sino cotidiana, y recordaron que detrás de cada feminicidio hay familias que continúan enfrentando un camino marcado por la impunidad. “No somos cifras, somos madres que exigimos justicia”, expresaron.
Las participantes hicieron un llamado urgente a las autoridades para implementar políticas públicas efectivas que aseguren a las mujeres una vida libre de violencia. Subrayaron que la responsabilidad estatal no puede limitarse a discursos, sino traducirse en acciones concretas que prevengan agresiones y garanticen protección real.
Para ellas, el 25 de noviembre no solo es una fecha de memoria, sino un acto de dignidad para las víctimas. La colectiva Por Ellas, Por Nosotras y Por Todas convocó a la ciudadanía a sumarse a la concentración en el Memorial Karla. Recalcaron que la seguridad y los derechos de las mujeres deben defenderse “juntas, en comunidad y en las calles”.
El encuentro se convirtió en un espacio de acompañamiento, resistencia y memoria colectiva, donde las madres reiteraron su demanda central: que ningún nombre sea olvidado y que la justicia deje de ser una deuda pendiente.


