martes, noviembre 25, 2025
17.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoMadrugan a legisladores y en lo obscurito aprueban titular del Órgano Interno...

Madrugan a legisladores y en lo obscurito aprueban titular del Órgano Interno de Control del TEJA

Surgieron cuestionamientos del proceso por la falta de transparencia, reglas claras y apertura en el Poder Legislativo.

El Congreso del Estado aprobó la designación de María Gabriela Marmolejo Hernández como titular del Órgano Interno de Control del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), en una sesión que nuevamente exhibió la falta de reglas y transparencia en los procesos de nombramiento dentro del Poder Legislativo. Con 20 votos a favor y seis en contra, la mayoría impuso su decisión pese a los cuestionamientos sobre la ausencia de una convocatoria abierta o de un mecanismo formal de evaluación.

La votación se originó en comisiones unidas, donde la propuesta de Marmolejo Hernández se avaló con apenas un voto en contra en cada una de las dos últimas comisiones, por parte de la diputada Jessica Gabriela López Torres, quien denunció que el procedimiento careció de orden y equidad. La legisladora propuso como alternativa a Jéssica Solís Pineda, actual subdirectora en el TEJA, pero su nombre se presentó de manera improvisada y lo remitió por WhatsApp al secretario técnico, un hecho que evidencia la precariedad institucional con la que se toman decisiones de este tipo.

La ausencia de un reglamento que norme la selección de titulares de órganos de control interno ha permitido que las designaciones se mantengan bajo discrecionalidad política, sin criterios objetivos ni apertura pública. Varios legisladores manifestaron su inconformidad por la falta de entrevistas, evaluaciones o criterios de idoneidad, aunque la mayoría decidió seguir adelante con el nombramiento.

Marmolejo Hernández, egresada de la Facultad de Derecho de la UASLP, cuenta con experiencia en dependencias estatales y en el extinto Tribunal Contencioso Administrativo. No obstante, su designación se da en un contexto donde el Congreso reproduce prácticas opacas que limitan la confianza ciudadana en los órganos de control, al privilegiar acuerdos políticos sobre la rendición de cuentas y la profesionalización del servicio público.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Diputada del PAN confirma que revisarán posibles incrementos en la Ley de Ingresos 2026

El 25 de noviembre se realizará una reunión para iniciar el análisis detallado de la propuesta presupuestal para el próximo ejercicio fiscal.

― publicidad ―