domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoMaestros inician ciclo escolar con rezagos y compromisos incumplidos

Maestros inician ciclo escolar con rezagos y compromisos incumplidos

El SNTE denuncia rezagos salariales, falta de maestros y pensiones injustas al inicio del ciclo escolar en San Luis Potosí.

El inicio del ciclo escolar en San Luis Potosí evidenció los compromisos que el Gobierno del Estado mantiene pendientes con el magisterio, advirtió el secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Carlos Bárcenas Ramírez.

El dirigente señaló que el arranque de clases representa un reto no solo para alumnos y padres de familia, sino también para las y los docentes que enfrentan incertidumbre y rezagos laborales.

Entre los principales pendientes, Bárcenas Ramírez mencionó el incumplimiento en materia salarial, pues aún existen pagos derivados de la respuesta salarial de 2025 que no se han cubierto. Subrayó que tanto el Gobierno Federal como el Estatal deben garantizar que los maestros reciban lo que les corresponde de acuerdo con su esfuerzo y desempeño.

Otra de las demandas centrales del sindicato es la seguridad social y una pensión digna, ya que los actuales esquemas no aseguran condiciones de vida justas al momento de la jubilación. El líder magisterial también reiteró la exigencia de modificar las reglas de la OCCAM para acceder a mejores salarios, promociones y estabilidad laboral, cambios que siguen sin concretarse.

Asimismo, denunció la falta de maestros en distintas escuelas, particularmente en secundarias técnicas y generales, debido a que no se han realizado procesos de admisión ni se han asignado horas adicionales a quienes ya están en servicio. Esta carencia, apuntó, impacta directamente a miles de estudiantes que iniciaron clases sin contar con la totalidad de docentes frente a grupo.

El dirigente recordó además que continúa pendiente la homologación de las seis horas, un acuerdo que lleva años de retraso y que, pese a las gestiones de la Sección 26 ante la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y la federación, no se ha concretado.

“Los maestros potosinos están dando lo mejor de sí para sacar adelante este ciclo escolar, pero las autoridades tienen que cumplir con los compromisos y garantizar condiciones dignas de trabajo”, enfatizó Bárcenas Ramírez.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Potosinos repudian megapuente impuesto por Gallardo Cardona

La suspensión repentina de clases en San Luis Potosí desató críticas contra el gobernador. Docentes y familias acusan improvisación, irrespeto al calendario escolar y desprecio por la educación.

― publicidad ―