domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoMarilyn Manson costará cerca de 20 millones de pesos a las y...

Marilyn Manson costará cerca de 20 millones de pesos a las y los potosinos

¿Cuánto cuesta contratar a Marilyn Manson en 2025? El artista cobra entre 10 y 16 millones de pesos por concierto en México, sin contar producción y gastos extra. Descubre los detalles de su millonario regreso a los escenarios.

La presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina 2025, no solo despierta expectación entre sus seguidores, sino también entre los promotores: contratar al polémico artista estadounidense en 2025 puede costar entre 10 y 16 millones de pesos, más gastos adicionales, revelan fuentes del sector musical.

De acuerdo con estimaciones actualizadas, Manson —quien ofrecerá un concierto gratuito en el Teatro del Pueblo— cobra entre 500 mil y 800 mil dólares por presentación completa, sin incluir producción ni logística. Convertido a pesos mexicanos, la cifra equivale a 10 a 16 millones de pesos, dependiendo del tipo de cambio.

A este monto se suman costos indirectos como transporte de equipo, staff, hospedaje, seguros, permisos y requerimientos técnicos especiales, que pueden elevar el gasto total a alrededor de 20 millones de pesos por show.

El controversial músico ha mantenido un caché elevado en la última década. En 2015 ya cobraba alrededor de 410 mil dólares por concierto en festivales internacionales. Tras una pausa de más de dos años sin presentaciones en vivo —provocada por denuncias legales en su contra— Manson regresó a los escenarios en 2024 y sus tarifas no solo se mantuvieron, sino que incluso subieron ligeramente.

En México, el artista fue confirmado en el Machaca Fest de 2024 y en la Fenapo 2025. Según productores consultados, el show en la feria potosina, al ser una presentación única, implicaría pagarle a Manson la parte alta de su tarifa: unos 800 mil dólares, además de cubrir todos los gastos operativos para garantizar su espectáculo.

Las fuentes consultadas subrayan que, aunque el mercado latinoamericano a veces implica ajustes a las tarifas de artistas internacionales, en el caso de Manson su caché en México es comparable al que maneja en Estados Unidos y Europa. Su presencia suele requerir el respaldo de gobiernos, grandes patrocinadores o festivales de alto presupuesto.

El regreso del llamado «Anticristo del rock» promete ser un evento musical de primer nivel, pero también una operación millonaria que pocos promotores pueden costear.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gallardo anuncia coalición del PVEM con hasta cuatro partidos en próximos comicios de San Luis Potosí

Ricardo Gallardo anunció que el PVEM buscará coalición con hasta cuatro partidos en San Luis Potosí, destacando la unidad como eje central rumbo a las próximas elecciones.

― publicidad ―