Aunque 58 de los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí ya realizaron o tienen previsto celebrar su primer informe de gobierno, 28 municipios no destinaron una partida específica en su Presupuesto de Egresos 2025 para cubrir los gastos de estos eventos públicos.
La revisión a los tabuladores de sueldos y salarios, así como a la Clasificación por Objeto del Gasto, reveló que solo 31 gobiernos municipales incluyeron en la partida 3612 los recursos para sus informes, mientras que el resto omitió dicha asignación, a pesar de haber organizado actos oficiales entre la última semana de septiembre y la primera de octubre.
Entre los municipios que sí proyectaron gasto destacan Matehuala, con 1 millón 150 mil pesos; Villa de Pozos, con 1 millón; Tamuín, con 850 mil; Villa de Reyes, con 450 mil; y Tanquián de Escobedo, con 438 mil 300 pesos. En contraste, tres ayuntamientos destinaron el 100% de su presupuesto de comunicación social a este ejercicio: Armadillo de los Infante, Catorce y Santo Domingo, siendo este último el único que aún no rinde informe, pero con 400 mil pesos ya apartados para ese fin.
Respecto al gasto en comunicación social en general, 56 ayuntamientos sí contemplaron recursos. Los que encabezan la lista son la capital potosina, con 80 millones de pesos; Soledad de Graciano Sánchez, con 39.5 millones; Villa de Pozos, con 9.7 millones; Ciudad Valles, con 7.4 millones; y Matehuala, con 4.9 millones. Sin embargo, salvo Matehuala y Villa de Pozos, ninguno especificó cuánto de esa bolsa se destinaría directamente al informe de gobierno.
En promedio, los ayuntamientos que sí presupuestaron recursos asignaron 45.1% de su gasto en comunicación social a sus informes. Bajo esa proporción, el Ayuntamiento de San Luis Potosí habría podido erogar alrededor de 36 millones 408 mil pesos en su primer informe, 31 veces más que lo presupuestado por Matehuala, el municipio que hasta ahora proyectó el gasto más alto.