La Ruta del Peyote 2025, uno de los eventos mototurísticos más emblemáticos de México, fue presentada oficialmente este miércoles por el alcalde Raúl Ortega Rodríguez. La edición de este año, que se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo, espera reunir a más de 6 mil motociclistas nacionales e internacionales, con un recorrido que abarca seis municipios del Altiplano Potosino y actividades que combinan cultura, espiritualidad y dinamismo económico.
Durante la rueda de prensa, Ortega destacó la relevancia de la Ruta del Peyote como motor de desarrollo para la región: “Este evento no solo impulsa el turismo, sino que también representa una derrama económica significativa para hoteles, restaurantes y comercios locales. Se estima una ocupación hotelera del 100%, incluyendo plataformas como Airbnb”.

La ruta iniciará el jueves 15 de mayo con una rodada desde la Catedral de Matehuala, recorriendo calles principales de la ciudad. El viernes 16, los participantes explorarán la “Ruta de las Mezcaleras”, visitando haciendas en Villa de Guadalupe y Charcas, con degustaciones y actividades culturales. El sábado 17, la caravana se dirigirá a la zona sagrada de Wirikuta, con una parada en Estación 14 para la tradicional bendición de cascos, un ritual que busca protección espiritual para los motociclistas.
El evento también incluye encuentros con comunidades wixárika, promoviendo el respeto y la difusión de sus tradiciones. Además, se han coordinado esfuerzos con autoridades locales y federales para garantizar la seguridad de los participantes, contando con el apoyo de la Guardia Nacional, la Guardia Civil y Protección Civil.