martes, noviembre 25, 2025
24.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoMetroRed aún no figura en estadísticas nacionales: INEGI

MetroRed aún no figura en estadísticas nacionales: INEGI

Aunque el sistema MetroRed circula desde octubre de 2023, el INEGI no lo contempla dentro de sus indicadores oficiales en Estadísticas de Transportes.

El gobierno de San Luis Potosí ha presentado al sistema MetroRed como un “referente nacional” en movilidad, asegurando que desde octubre de 2023 ha otorgado más de 13 millones de viajes gratuitos y generado un ahorro colectivo superior a los 160 millones de pesos. Gobierno Estatal lo ha colocado como un modelo de transporte moderno, gratuito y con beneficios directos para la economía familiar.

No obstante, el más reciente boletín de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) publicado por el INEGI en septiembre de 2025 no contempla a San Luis Potosí ni al MetroRed dentro de sus indicadores oficiales. En contraste, sí aparecen sistemas de transporte estructurado de ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Querétaro y Acapulco.

El contraste con los datos nacionales es notorio: en julio, la Ciudad de México reportó 177 millones de pasajeros, Guadalajara 26.2 millones y León 15.9 millones, cifras que superan ampliamente los viajes acumulados por MetroRed en casi dos años. La exclusión del sistema potosino de los registros oficiales refleja que, a pesar de su utilidad local, su impacto todavía es marginal en comparación con otros centros urbanos.

Así, mientras la administración estatal promueve a MetroRed como un logro histórico, la ausencia del sistema en la estadística nacional revela que su consolidación sigue en proceso. Por ahora, el proyecto se sostiene más en la narrativa política del gobierno que en el reconocimiento estadístico del transporte urbano a nivel federal.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

STJE reconoce saturación de causas penales y rezago en materia familiar

El STJE reporta 41 mil 950 causas penales y expedientes pendientes en 2024; el mayor rezago está en materia familiar.

― publicidad ―