El diputado José Roberto García Castillo, coordinador de la bancada de MORENA en el Congreso del Estado, presentó una propuesta de reforma al Código Penal del Estado para sancionar la incitación o apología del delito, así como de cualquier vicio, particularmente cuando estas conductas tengan como objetivo o afecten a menores de edad.
La iniciativa plantea una modificación al artículo 188, el cual quedaría redactado de la siguiente manera: “comete el delito de provocación de un delito y apología del mismo, o de algún vicio, quien provoca públicamente a otro a cometer un delito, o hace la apología de éste, o de algún vicio, si el delito no se ejecuta; en caso contrario, se le impondrá la pena que corresponda por su participación en el delito cometido”.
Durante la presentación, el legislador subrayó que el fenómeno de la apología del delito ha cobrado una relevancia creciente, impulsado por el alcance de las plataformas digitales y la influencia de figuras públicas que normalizan conductas criminales.
“El auge de mensajes que glorifican actos ilícitos, en especial los vinculados con la llamada narco cultura, genera una distorsión en los valores sociales, erosiona la confianza en las instituciones y contribuye a la descomposición del tejido social”, afirmó.
El diputado García Castillo recalcó que estas reformas buscan reforzar la protección a los sectores más vulnerables, como la niñez y la juventud, quienes, por su etapa formativa, son particularmente susceptibles a este tipo de mensajes. Además, subrayó la necesidad de imponer sanciones más severas cuando los actos de apología sean cometidos por servidores públicos, quienes, por su papel de autoridad, tienen el deber ético y legal de actuar como ejemplo para la sociedad.
“Cuando un servidor público valida o promueve conductas delictivas, su impacto es mayor, ya que otorga una falsa percepción de legitimidad a esos actos. Es fundamental establecer límites claros para proteger a la sociedad y garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales”, puntualizó el legislador.