Morena en San Luis Potosí negó que exista algún proceso de reestructuración interna o movimientos en la Delegación Federal del Bienestar, luego de que durante el fin de semana circularon versiones sobre un posible intercambio de cargos entre Guillermo Morales y Rita Rodríguez.
Legisladores del partido aseguraron que la reunión celebrada el domingo no tuvo relación con ajustes institucionales, sino con la reorganización del movimiento frente al actual panorama político nacional. El presidente del Consejo Estatal de Morena, Carlos Arreola Mallol, precisó que el encuentro estuvo enfocado en reforzar el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y en mantener unidad ante lo que calificó como un incremento de desinformación y campañas pagadas contra el Gobierno Federal.
Arreola afirmó que las tensiones recientes no provienen del interior del partido y atribuyó los rumores a estrategias externas de “golpe blando”. Señaló que el aumento de ataques en redes sociales es evidente, al destacar un crecimiento del 200% en cuentas falsas vinculadas a campañas negativas contra Morena y sus figuras.
El legislador subrayó que las prioridades del movimiento no contemplan reacomodos en cargos, sino avanzar en temas legislativos como la armonización de la reforma indígena y la actualización de la ley de transparencia. “Nuestra ruta es impulsar la agenda de la doctora Claudia Sheinbaum y sacar adelante las iniciativas pendientes”, dijo.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno también rechazó que se haya abordado la salida de Guillermo Morales o un eventual nombramiento de Rita Rodríguez al frente de la Delegación del Bienestar. Aclaró que Rodríguez continúa como dirigente del movimiento en el estado y que cualquier modificación tendría que ser anunciada por los órganos nacionales del partido o por la propia Delegación.
Badillo añadió que tanto la dirigencia estatal como la Delegación Federal operan con normalidad y que cualquier decisión futura dependerá exclusivamente de sus titulares y de las instancias partidistas.
La reunión del fin de semana tuvo otros objetivos, entre ellos la organización para la movilización del próximo 6 de diciembre en el Zócalo capitalino, con motivo del séptimo aniversario del triunfo de Morena, así como la planeación interna de fin de año.


