A dos años de la elección para la gubernatura de San Luis Potosí, el partido Morena encabeza las preferencias ciudadanas con un 28.4% de apoyo, de acuerdo con el más reciente estudio de opinión realizado por la casa encuestadora Rubrum, en su ejercicio GUBERNATURA2027.
En segundo lugar, y en lo que constituye un empate técnico, se ubican el Partido Acción Nacional (PAN) con 21.7% y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 19.9%. Aunque la diferencia entra dentro del margen de error, la tendencia actual favorece al blanquiazul, mientras que el Verde muestra un ligero retroceso en comparación con mediciones previas.

Uno de los datos más relevantes de esta encuesta es el alto porcentaje de indecisos, que alcanzan el 17.3%, lo cual podría modificar significativamente el panorama electoral conforme se acerque la fecha de la contienda. El PRI aparece muy rezagado con apenas un 7.1% de las preferencias, y Movimiento Ciudadano queda fuera de competencia con números marginales.
Rosa Icela Rodríguez, la favorita de Morena
Dentro de los perfiles analizados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se posiciona como la aspirante más sólida, con un 33% de las menciones como posible candidata de Morena, consolidándose como la favorita del partido oficialista nacional. En segundo lugar aparece Rita Ozalia Rodríguez, quien ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando un 17.9%.

PAN resurge como oposición y Enrique Galindo se encumbra
En el caso del blanquiazul, la encuesta revela que el actual alcalde capitalino Enrique Galindo se posiciona como el favorito para ser el candidato con el 65.5% de la preferencia, seguido por la senadora Verónica Rodríguez con un 15.2% y de manera lejana, Rubén Guajardo Barrera con un 8.1%.

PVEM: múltiples cartas, lidera Ruth González
En el caso del Partido Verde, actual fuerza gobernante en el estado, la senadora Ruth González encabeza la lista de posibles aspirantes con un 37% de apoyo entre simpatizantes del partido. Le sigue el exalcalde capitalino Ricardo Gallardo Juárez con un 31%, manteniéndose firme en las preferencias a pesar del ascenso de la legisladora.
Más abajo, aunque aún con posibilidades, se encuentran Juan Manuel Navarro y el diputado Juan Carlos Valladares, en un empate técnico. En el caso de Valladares, su reciente activismo legislativo le ha permitido mejorar notablemente sus niveles de aceptación.

El escenario rumbo al 2027 continúa en evolución, pero los datos muestran ya una primera fotografía del terreno político potosino: Morena capitaliza su fuerza nacional, el PAN resurge como contrapeso, y el PVEM aún conserva músculo local con varios aspirantes competitivos.