El futuro de la coalición entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí quedó en entredicho tras los posicionamientos contrastantes de sus representantes estatales. Mientras Morena plantea que la unidad con sus aliados es clave para evitar retrocesos frente al PAN y al PRI, el PVEM considera válido competir de manera independiente en lo local.
El dirigente estatal del PVEM, Ignacio Segura Morquecho, recordó que los resultados de las últimas elecciones federales se explican en gran medida por la alianza con Morena, que permitió obtener seis de siete distritos federales en la entidad. Sin embargo, sostuvo que no se considera un error optar por competir por separado en el ámbito local, pues cada partido debe trabajar en su propio fortalecimiento político.
Segura destacó que hasta ahora se pueden alcanzar consensos en el Congreso del Estado, aunque insistió en que la definición de la coalición no corresponde a las dirigencias estatales, sino a las mesas nacionales donde se negocia entre las fuerzas que integran la alianza. Además, recalcó que tanto Morena como el PVEM tienen intereses particulares en consolidar su presencia en los congresos federal y estatal.
Por su parte, el diputado federal de Morena, Gabino Morales Mendoza, defendió que la ruta más conveniente es mantener la coalición en todos los niveles de gobierno. Consideró que la experiencia demuestra que la unidad con el PT y el PVEM ha impedido que los partidos de oposición recuperen espacios políticos en San Luis Potosí.
El legislador recordó que competir en solitario ya ha tenido efectos negativos, al aludir a la derrota de Rita Ozalia Rodríguez en la contienda por el Senado. También reconoció que dentro de Morena existen resistencias a la coalición, pero afirmó que, al final, las decisiones se imponen desde la dirigencia nacional.
Tanto Segura como Morales coincidieron en que la definición final de la estrategia electoral para 2027 no se tomará en San Luis Potosí, sino en las instancias nacionales de los partidos que integran la coalición, donde se decidirá si la alianza se mantiene de manera total o parcial.