domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoNi nuevo, ni de última generación y ni propiedad de Gobierno del...

Ni nuevo, ni de última generación y ni propiedad de Gobierno del Estado el “nuevo” colibrí de la GCE

Gobierno de San Luis Potosí anuncia la compra de un helicóptero “nuevo”, pero registros en EE.UU. revelan que es usado, fabricado en 2017 y propiedad de una empresa privada.

Con bombo, platillo, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí anunció con orgullo la adquisición de un helicóptero “nuevo, de última generación y propiedad del estado potosino”. Pero bastó un vistazo a los registros públicos de aviación para que el relato oficial perdiera altitud.

Según datos de la plataforma FlyAware, respaldada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la aeronave en cuestión —un helicóptero Airbus modelo 120 B, número de serie 1699, matrícula N260WH— no pertenece al Gobierno potosino, sino a Aircraft Holdings Solutions LLC, una empresa privada con sede en Newark, dedicada a la gestión de aeronaves comerciales.

Más aún, lejos de ser “nuevo”, el helicóptero se fabricó 2017 y ha pasado por al menos tres propietarios anteriores. La misma base de datos indica que el 29 de julio de este año lo registraron a nombre de Aircraft Holdings Solutions LLC, empresa que no aparece en ningún contrato público del gobierno potosino hasta el momento.

La narrativa oficial, difundida a través de un boletín de prensa del Ejecutivo estatal, sostuvo que la aeronave representa un esfuerzo por modernizar las capacidades de transporte aéreo y atención en emergencias. Sin embargo, la falta de transparencia sobre el verdadero estatus legal y técnico del helicóptero pone en entredicho tanto la legitimidad de la compra como la intención de sus voceros.

Hasta el momento, no hay documentación oficial que acredite la propiedad estatal del helicóptero, ni se han ofrecido explicaciones sobre el vínculo contractual con la empresa estadounidense, ni sobre los términos de adquisición. ¿Se trata de una compra diferida, un arrendamiento con opción a compra, o bajo qué esquema el gobierno del estado erogaría entre 27 y 31 millones de pesos para la adquisición de la aeronave?.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Helicóptero de seguridad sigue sin permiso de vuelo por irregularidades en registro

Helicóptero adquirido por el Gobierno de SLP sigue sin autorización de vuelo; AFAC mantiene suspendido el trámite por irregularidades en su registro.

― publicidad ―