Noviembre es la fecha límite para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí reciba los recursos que les adeuda el Gobierno del Estado, de lo contrario, la máxima casa de estudios entraría en crisis, reconoció el rector, Alejandro Zermeño Guerra.
Destacó que de no tener el dinero, no habría recursos para salir adelante con todos los compromisos del mes de diciembre. Agregó «tenemos considerado que hasta cierto punto con dificultad podemos estar protegidos, eso es hasta la segunda quincena de noviembre, para nosotros es la fecha fatal”.
Señaló además “espero sinceramente que esto se resuelva antes porque a lo mejor en noviembre podemos salvar los aguinaldos, las quincenas y el fondo de pensiones, pero no podríamos dar mantenimiento a equipo, comprar equipo y todo lo que tenemos que hacer«. Reiteró por ello que noviembre es la fecha fatal para la Universidad, después de ese mes la UASLP ya no tendría recursos para nada.
Zermeño Guerra reconoció que habían pasado muchos meses sin tener diálogo con el Gobierno del Estado, lo cual ya ocurrió la semana anterior con el secretario General de Gobierno, quien supuestamente desconocía los detalles de la deuda con la Universidad.
Zermeño Guerra dijo esperar que la supuesta muestra de buena voluntad del Gobierno del Estado se refleje ahora y pronto haya una solución rápida para recibir los recursos que les adeudan, los cuales alcanzan los 300 millones de pesos en lo que va del año.