El diputado federal Óscar Bautista Villegas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para establecer un sistema formal de evaluación del desempeño de magistradas y magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), con el argumento de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en la justicia administrativa.
La propuesta incluye la creación de un Comité Técnico de Evaluación con autonomía, la publicación anual de resultados y la colaboración con el INEGI para generar estadísticas confiables. Según Bautista, el objetivo es “mejorar la calidad del servicio de justicia” y “elevar la confianza ciudadana” en las instituciones.
Sin embargo, el discurso de transparencia del legislador choca frontalmente con su propia trayectoria política, marcada por una serie de casos documentados de corrupción, tráfico de influencias y prácticas opacas.
En 2017 lo señalaron como parte de la llamada “Ecuación Corrupta”, una red de diputados que extorsionaba a presidentes municipales para “limpiar” cuentas públicas a cambio de un porcentaje de los montos observados por la Auditoría Superior del Estado. Aunque negó los hechos, la Procuraduría aclaró que no estaba exonerado y el caso quedó sin resolución clara.
En 2018, un audio lo exhibió pidiendo 100 mil pesos a un servidor público de Rioverde para permitirle conservar su empleo. También lo señalaron por enriquecerse con obra pública, controlando dependencias como Sagarpa y Conagua para direccionar recursos, según testimonios de exfuncionarios.
Durante campañas electorales de 2012 lo acusaron de coaccionar campesinos e incluso detuvieron al chofer con efectivo presuntamente destinado a la compra de votos. Diversos reportes apuntan a que ha utilizado recursos públicos de manera discrecional para favorecer a operadores políticos y redes clientelares.
A pesar de esta acumulación de señalamientos, Bautista logró reelegirse en múltiples ocasiones e incluso saltó de partido, con esto logró su purificación por el partido verde y morena para continuar en el poder.