Pacientes renales de distintos municipios del estado se manifestaron este viernes en el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) para exigir la reactivación de los procedimientos en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, los cuales permanecen suspendidos desde el inicio de la pandemia por Covid-19.
Los inconformes señalaron que la lista de espera supera las 200 personas, incluidos menores de apenas cuatro y nueve años de edad, quienes enfrentan un deterioro progresivo de su salud. De acuerdo con los testimonios, entre 10 y 15 pacientes han fallecido en los últimos meses debido a la falta de trasplantes y la carencia de servicios de hemodiálisis en algunos hospitales del interior del estado.
Areli Jazmín Gutiérrez Saldaña, paciente renal desde hace 14 años, relató que ya tuvo un trasplante, pero perdió el injerto y desde entonces espera un segundo procedimiento. “Nos prometieron que se reabriría el año pasado, incluso recibimos un documento desde Palacio de Gobierno, pero seguimos esperando. Estamos cansados de promesas y lo que pedimos es una necesidad vital”, declaró.
Los pacientes advirtieron que, además de someterse a diálisis frecuentes, cuando no hay medicamentos en el hospital deben comprarlos con recursos propios, gastando más de mil pesos en cada ocasión. Esto, afirmaron, representa una carga económica que se suma al desgaste físico y emocional de su enfermedad.
Durante la manifestación, los afectados entregaron un escrito dirigido a la Secretaría del Bienestar y al Gobierno del Estado, solicitando la reapertura inmediata del área de trasplantes en el Hospital Central. “No creemos que exista un impedimento real para que continúen los procedimientos; lo que pedimos es que se nos permita vivir”, subrayaron.