martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoPadres denuncian abusos y manejo irregular del director de una primaria en...

Padres denuncian abusos y manejo irregular del director de una primaria en la capital potosina

Denunciaron abusos, maltrato y presuntas irregularidades administrativas cometidas por el director de la primaria José Tiberio Morán Aguilar.

Padres de familia de la escuela primaria federal Profesor José Tiberio Morán Aguilar, ubicada en el fraccionamiento La Hacienda, en San Luis Potosí, denunciaron ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) presuntos abusos y actos de malversación cometidos por el director del plantel, Samuel Valdemar Lozano Mendoza.

Los inconformes presentaron una carta dirigida al titular de la SEGE en la que solicitaron la destitución inmediata del funcionario y la apertura de una investigación formal sobre su gestión, al considerar que sus acciones afectan el ambiente escolar y el bienestar emocional de los alumnos.

De acuerdo con los testimonios, el director ha incurrido en agresiones verbales y psicológicas hacia menores, a quienes reprende con gritos e insultos dentro de las aulas. También se le acusa de mantener actitudes discriminatorias, burlarse de madres solteras y negarse a atender a tutores distintos a los padres de los estudiantes.

Además, los padres señalaron irregularidades administrativas como el cobro de cuotas escolares excesivas, el uso injustificado de recursos en mobiliario y una gestión autoritaria que ha generado inconformidad entre el personal docente y la comunidad educativa.

Las familias advirtieron que la situación ha derivado en que varios alumnos se nieguen a asistir a clases por temor o incomodidad, lo que pone en riesgo su desarrollo académico y emocional. Por ello, solicitaron la intervención urgente de la autoridad educativa estatal para garantizar un entorno seguro y respetuoso en la escuela.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

63 escuelas de la Huasteca reportan daños tras lluvias; SEGE coordina revisión y seguros

La SEGE reporta 63 escuelas afectadas por lluvias en la Huasteca; revisan daños en infraestructura y equipo mientras se valida cobertura de seguros institucionales.

― publicidad ―