El debate sobre el rumbo electoral del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí se intensificó luego de que dirigentes y legisladores expresaran posturas encontradas sobre la posibilidad de repetir una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de cara a 2027.
Por un lado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, descartó categóricamente una nueva coalición con el PRI. Recordó que la llegada del alcalde Enrique Galindo Ceballos al gobierno municipal se dio mediante un bloque con PRI, PAN y PRD, pero dejó claro que, en esta ocasión, la estrategia panista será independiente o con alianzas distintas. “El PAN trabaja fuerte para reconstruir su presencia; no tenemos interés en volver con el PRI”, subrayó el legislador.
En contraste, la presidenta estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, abrió la puerta a un análisis más amplio. Señaló que Acción Nacional mantiene su respaldo a Enrique Galindo y consideró natural que el edil conserve diálogo con el PRI, partido en el que milita. Reconoció que la reelección del alcalde en 2024 fue posible gracias a la coalición con otras fuerzas, por lo que no descarta revisar si una nueva alianza resulta conveniente.
Rodríguez Hernández explicó que será la dirigencia nacional, encabezada por Jorge Romero, quien defina si Acción Nacional competirá solo o en coalición en 2027. “No estamos cerrados a ninguna posibilidad; lo importante es construir con visión de futuro”, indicó, al tiempo que dijo respetar las diferencias internas en torno al tema.
Mientras la dirigencia estatal plantea abrir la discusión sobre alianzas, Guajardo Barrera insiste en que la ruta debe ser independiente. La definición, coincidieron ambos liderazgos, se tomará en los próximos meses con la intención de consolidar una estrategia electoral sólida para los comicios de 2027.