domingo, octubre 19, 2025
26.9 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoParo nacional en el SAT este 14 de octubre: trabajadores reclaman mejores...

Paro nacional en el SAT este 14 de octubre: trabajadores reclaman mejores salarios y condiciones laborales

El paro nacional se realiza bajo la modalidad de “brazos caídos”, con trabajadores vestidos de negro o rojo para visibilizar sus demandas.

Este martes 14 de octubre de 2025, a partir de las 08:00 horas, empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, con el objetivo de exigir un incremento salarial y mejoras en sus condiciones laborales.

Los inconformes señalaron que su protesta es pacífica y se mantendrán en sus centros de trabajo portando vestimenta en colores negro o rojo. Entre sus principales demandas está la aplicación del aumento del 12 por ciento al salario mínimo general vigente desde enero, lo que representa un sueldo diario de 278.80 pesos, beneficio que aseguran aún no se les ha otorgado.

En su pliego petitorio, los trabajadores denunciaron largas jornadas laborales, falta de atención a sus necesidades y deterioro en los inmuebles del organismo, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En la Ciudad de México, las oficinas que permanecerán cerradas durante la jornada son: Módulo del Valle, Módulo Distrito Federal 1, 2, 3 y 4, así como el Módulo Oasis. Autoridades capitalinas advirtieron que podrían registrarse bloqueos en las inmediaciones de dichos centros.

Hasta ahora, el Gobierno de México no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a esta protesta laboral que afecta la operación de distintas oficinas del SAT en el país.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

SAT reprograma más de 3 mil citas tras paro laboral de trabajadores

El SAT reagendó más de 3 mil citas tras las protestas de trabajadores, aunque la mayoría de oficinas mantuvo la atención a contribuyentes de forma normal.

― publicidad ―