En su columna Puente Político, publicada esta semana, la periodista nacional Claudia Puente expuso una serie de revelaciones que sacuden a la clase política potosina: presuntos vínculos del alcalde reelecto de Ciudad Valles, David Medina, con integrantes del crimen organizado, así como la operación de un posible centro de espionaje ligado al gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Puente retoma en su publicación un video que comenzó a circular en mayo de 2024, en plena contienda electoral, donde se observa a un hombre —que distintas fuentes identifican como Medina— reunido con presuntos miembros del Cártel del Golfo. De acuerdo con la periodista, el video se grabó en 2021, año en que Medina asumió por primera vez el cargo de alcalde, y en él se discutiría la negociación de seguridad, distribución y venta de drogas en la región.
“Este video me llegó vía correo electrónico denunciando lo que está ocurriendo en Ciudad Valles, un municipio marcado por el deterioro de su seguridad y gobernabilidad”, apunta Puente en su columna, difundida en medios nacionales.
A pesar de la gravedad de la denuncia, Medina —abanderado por la coalición Morena-PVEM-PT— minimizó el escándalo calificándolo como un “golpeteo normal de campaña”. El escándalo no frenó su ascenso: en junio de 2024 fue reelecto como alcalde con una votación histórica, mientras amplios sectores de la ciudadanía siguen asegurando que el hombre en el video sí es su presidente municipal.
Un municipio en crisis y cifras al alza
En su análisis, Puente contextualiza con cifras oficiales lo que califica como un colapso institucional progresivo. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el narcomenudeo en Ciudad Valles creció más de 400% entre 2021 y 2024, pasando de 185 a 751 denuncias anuales.
Los delitos sexuales también aumentaron: los abusos no bajan de 80 casos desde 2022, mientras que las violaciones se duplicaron. Solo en el primer semestre de 2025, ya se contabilizan 21 denuncias por este delito.
La periodista también señala episodios recientes que retratan un municipio fuera de control: en febrero de este año, la detención del presunto criminal Marcos ‘N’, alias El Alacrán, desató tiroteos, bloqueos con tractocamiones y escenas de pánico. La violencia se replicó en marzo, con incendios de vehículos y nuevas detonaciones de armas en el norte del municipio.
Espionaje político y señalamientos cruzados
Claudia Puente revela otro ángulo explosivo: la operación de un presunto centro de espionaje, descubierto durante un cateo reciente a una empresa de seguridad ligada a Francisco Javier Ruiz Rodríguez, uno de los proveedores favoritos del gobernador Gallardo.
Las fuentes citadas en Puente Político aseguran que el inmueble no era un negocio legal, sino un espacio destinado al espionaje político. Esto ha provocado una guerra de acusaciones: Gallardo señala al alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos como responsable de una “campaña sucia” en su contra, supuestamente financiada con más de 100 millones de pesos desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Sheinbaum endurece discurso: ni narcogobernadores ni narcoalcaldes
La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha reiterado que en su gobierno no se tolerarán vínculos entre autoridades y grupos criminales, lo que ha motivado que, según fuentes de alto nivel citadas en la columna, ya existan investigaciones federales en curso sobre los presuntos nexos de David Medina con el crimen organizado.