martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoPersisten fallas constitucionales en propuesta para penalizar uso indebido de IA

Persisten fallas constitucionales en propuesta para penalizar uso indebido de IA

La reforma podría impugnarse mediante acción de inconstitucionalidad o a través del juicio de amparo.

La iniciativa del diputado local Héctor Serrano Cortés, que pretende sancionar el uso indebido de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para generar alarma social, aún presenta deficiencias de fondo que podrían llevarla a ser impugnada por violaciones a la Constitución, de acuerdo con un análisis jurídico elaborado por el abogado Luis González Lozano, director de la organización Cambio de Ruta.

El dictamen aprobado modifica diversos artículos del Código Penal para castigar la utilización de voz o imagen generada por IA sin consentimiento, así como la difusión deliberada de contenidos creados con estas tecnologías que busquen provocar desinformación, temor o inestabilidad social. La propuesta incorpora «excepciones» para trabajos periodísticos, académicos, artísticos, de parodia y crítica política.

González Lozano reconoció que, respecto de la versión original, el proyecto presenta avances como la eliminación de la disposición que penalizaba cualquier uso de voz o imagen sintetizada sin autorización y la inclusión explícita de salvaguardas para actividades protegidas constitucionalmente.

No obstante, advirtió que el dictamen mantiene problemas sustanciales: conceptos imprecisos que vulneran el principio de legalidad, restricciones indebidas a la libertad de expresión, inversión indebida de la carga de la prueba al acusado, desproporción en las sanciones y una protección excesiva hacia funcionarios públicos.

El especialista concluyó que las fallas persistentes aún son incompatibles con principios constitucionales esenciales, por lo que anticipó que, en caso de promulgarla, la reforma podría impugnarse mediante acción de inconstitucionalidad o a través del juicio de amparo.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Incentivan Gobierno Capitalino y Consejo Municipal de la Juventud actualización en este sector de la población

Se exhorta a jóvenes a conocer, aprovechar y utilizar la Inteligencia Artificial de manera responsable.

― publicidad ―