Los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza presentaron su agenda legislativa conjunta para el segundo año de ejercicio, en un acto donde destacó la ausencia de Morena, partido que originalmente formaba parte del bloque aliado.
El coordinador verde, Héctor Serrano Cortés, aseguró que el bloque se mantiene como una fuerza parlamentaria de “origen” con coincidencias propias, aunque reiteró que la relación con Morena sigue siendo “amable y fortalecida”. No obstante, la presentación confirmó que las tres fracciones operan de manera paralela al grupo morenista.
La diputada Dolores Robles Chairez (PVEM) expuso los tres ejes de la agenda: justicia económica con innovación sustentable; inclusión y equidad social; y gobierno transparente con seguridad ambiental. Dentro de las propuestas resaltó la creación de una Fiscalía Especializada en Desapariciones con autonomía operativa, aunque sin un calendario definido.
Desde el PT, la diputada Leticia Vázquez Hernández calificó su plan como “antineoliberal” y alineado al proyecto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, mientras que el legislador de Nueva Alianza, Crisógono Pérez López, puso el acento en la agenda educativa y en el respaldo al magisterio.
Otro de los temas relevantes fue la gestión del agua en Soledad de Graciano Sánchez. El diputado Luis Fernando Gámez Macías confirmó que el municipio se desligará de Interapas y asumirá un nuevo modelo de operación a partir de enero, con acompañamiento técnico de la Comisión Estatal del Agua.
Pese a los anuncios, el bloque no presentó mecanismos claros de seguimiento ni plazos para las iniciativas. Serrano defendió su estrategia de “productividad cualitativa”, privilegiando propuestas con sustento técnico en lugar de una alta cantidad de iniciativas. También señaló que el tema ambiental se incorporará de manera transversal, aunque sin metas específicas.
La agenda busca proyectar unidad política y continuidad con el gobierno estatal, pero dejó vacíos sobre la implementación y los recursos para llevar a cabo los proyectos.