jueves, noviembre 27, 2025
13.8 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoReformas a la Ley de Aguas buscan frenar abusos y garantizar acceso...

Reformas a la Ley de Aguas buscan frenar abusos y garantizar acceso equitativo: Conagua

Transformarán el modelo de gestión hídrica en México al reconocer plenamente el agua como un derecho humano y no como una mercancía.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) afirmó que las reformas a la Ley de Aguas Nacionales, junto con la creación de la Ley General de Aguas, transformarán el modelo de gestión hídrica en México al reconocer plenamente el agua como un derecho humano y no como una mercancía.

El delegado de Conagua en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, señaló que estos cambios permitirán mayor orden y transparencia en el uso del recurso, además de cerrar espacios a prácticas irregulares. Explicó que las nuevas disposiciones establecerán mecanismos claros para la administración del agua, con cero tolerancia a la corrupción y con reglas precisas para todos los usuarios.

Entre los beneficios proyectados, Conagua destacó que el nuevo marco legal abrirá paso a un sistema de concesiones más controlado y con certidumbre jurídica, eliminará el mercado negro del agua y pondrá fin al acaparamiento que durante años afectó a comunidades y pequeños productores. También se garantizará la figura del binomio tierra-agua, lo que permitirá heredar o transferir títulos de concesión respetando volumen, uso y vigencia.

Las reformas, indicó la dependencia, se diseñaron a partir de un proceso de consulta que incluyó 13 foros regionales y diálogo con agricultores, académicos, autoridades locales, pueblos originarios, organizaciones civiles y sector empresarial.

González Castillo aseguró que en San Luis Potosí continuarán las acciones informativas para evitar confusiones entre los usuarios. Reiteró que Conagua mantendrá puertas abiertas para orientar a productores y ciudadanos, con el compromiso de que nadie perderá sus derechos durante la transición al nuevo sistema.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Garantizan abasto de agua para Escalerillas: Conagua asegura suministro continuo

El Delegado Estatal de Conagua aclaró que Escalerillas tendrá prioridad en el suministro, incluso durante periodos de sequía.

― publicidad ―