domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoRepudian potosinxs gasto multimillonario en contratación de artistas para la Fenapo

Repudian potosinxs gasto multimillonario en contratación de artistas para la Fenapo

Potosinos critican al gobierno de Gallardo por gastar millones en la Fenapo, mientras agua, seguridad y pensiones siguen en el abandono.

El anuncio del gobernador Ricardo Gallardo Cardona sobre la participación de artistas internacionales como Marilyn Manson, Metallica e incluso “una estrella pop de primer nivel” en la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) ha provocado una fuerte oleada de críticas y rechazo ciudadano en redes sociales.

Los señalamientos apuntan al uso de recursos públicos —presuntamente por decenas de millones de pesos— para la contratación de estas figuras con fines más propagandísticos que culturales, mientras problemas prioritarios como el abasto de agua potable, la seguridad pública, la infraestructura vial y el pago de pensiones a maestros y burócratas continúan sin solución.

“¿Y si empieza a construir uno de los 5 hospitales que prometió en la campaña fraudulenta que hizo en 2021?”, se lee en uno de los comentarios más compartidos en Facebook.

“Mejor que con ese dinero arreglen todos los baches de San Luis, hagan mejores vialidades que desahoguen el tráfico…”, expresó otro usuario. “Feria, mejor hagan cosas para solucionar los problemas de agua y ni qué decir de la seguridad en la capital”, añadió un internauta.

Estos comentarios reflejan un sentir colectivo de hartazgo hacia una administración que, denuncian, ha privilegiado el espectáculo sobre el cumplimiento de promesas básicas. La inversión en el elenco artístico contrasta con la falta de acciones efectivas en temas sensibles como la crisis hídrica, la violencia en todas las zonas del estado y el deterioro de caminos y vialidades.

Aunque el gobierno estatal no ha detallado el monto exacto destinado al cartel internacional, fuentes extraoficiales estiman que la erogación superará los 150 millones de pesos que además se ejercen con completa opacidad en el manejo de fondos públicos y la ausencia de un verdadero enfoque de prioridades.

La Fenapo, que en años recientes se ha convertido en un escaparate político del actual gobierno, hoy es también un símbolo de la desconexión entre las decisiones oficiales y las urgencias ciudadanas.

La pregunta que flota en redes, calles y cafés es una sola: ¿de qué sirve una feria de talla mundial si la realidad potosina se cae a pedazos?

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gallardo anuncia coalición del PVEM con hasta cuatro partidos en próximos comicios de San Luis Potosí

Ricardo Gallardo anunció que el PVEM buscará coalición con hasta cuatro partidos en San Luis Potosí, destacando la unidad como eje central rumbo a las próximas elecciones.

― publicidad ―