El diputado Rubén Guajardo Barrera, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, insistió en que su partido debe presidir la Directiva del Poder Legislativo durante el segundo año de la actual legislatura, al considerar que representan la tercera fuerza electoral en San Luis Potosí.
Durante una rueda de prensa, el legislador panista cuestionó la posibilidad de que el Partido del Trabajo (PT) encabece la Directiva, como lo han planteado desde Morena y sus aliados, y enfatizó que los resultados electorales de 2024 no respaldan esa decisión.
“El Partido Verde obtuvo 379 mil votos, Morena alcanzó 260 mil y el PAN tuvo 200 mil. El PT apenas logró 37 mil votos, es decir, el 3.04% del total. No se puede ignorar esa diferencia y pretender que el PT sea considerado tercera fuerza”, expresó.
Guajardo consideró que, más allá del número de curules, debe prevalecer el principio de representación democrática y electoral. “Tenemos el mismo número de diputados, sí, pero no los mismos votos. Por eso insistimos en que Acción Nacional debe presidir la Directiva este segundo año, como parte de un ejercicio real de contrapeso”, explicó.
El legislador recordó que al inicio de la legislatura Morena intentó marginar al PAN de los acuerdos parlamentarios y denunció que persiste una estrategia para limitar la participación de la oposición. “No se trata de ambiciones personales, sino de garantizar equilibrio en la toma de decisiones”, dijo.
Guajardo señaló que él no aspira a encabezar la Directiva, ya que continuará como coordinador del grupo parlamentario. No obstante, destacó que el PAN cuenta con perfiles con experiencia legislativa y administrativa, como la diputada reelecta Aranzazú Puente Bustindui, o los exalcaldes Mireya Vancini Villanueva y Marcelino Rivera Hernández.
Finalmente, el panista ironizó sobre las declaraciones del diputado morenista Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, quien ha defendido la designación del PT para presidir el Congreso. “Vamos a regalarle un ábaco, porque claramente necesita repasar matemáticas. Los números son claros: el PAN tiene cinco veces más votos que el PT”, concluyó.