jueves, noviembre 27, 2025
17.9 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoSan Luis Potosí mantiene rezago en progreso social pese a leve avance...

San Luis Potosí mantiene rezago en progreso social pese a leve avance anual

El desempeño general, considerado dentro del rango esperado, mantiene áreas críticas sin mejoras significativas.

San Luis Potosí cerró 2024 con un Índice de Progreso Social (IPS) de 64.2 puntos, una cifra que lo ubica ligeramente por debajo del promedio nacional y que revela deficiencias persistentes en servicios básicos y acceso a oportunidades, de acuerdo con el informe 2025 de México, ¿Cómo Vamos?

Aunque el estado mostró un incremento anual de 1.4 puntos respecto a 2023, el avance resultó insuficiente para mejorar su posición en el ranking nacional, donde se colocó en el lugar 20. El desempeño general, considerado dentro del rango esperado, mantiene áreas críticas sin mejoras significativas.

Entre los indicadores con mayor rezago destaca agua y saneamiento. Solo el 75.5% de los hogares potosinos cuenta con disponibilidad de agua dentro de la vivienda y apenas el 46.9% recibe suministro diario, lo que coloca a la entidad por debajo del estándar nacional en este rubro.

Las condiciones de vivienda también muestran vulnerabilidad: el 2.3% de las casas tiene paredes de materiales frágiles y el 3.4% aún presenta piso de tierra.

En acceso a la información y comunicaciones, San Luis Potosí registra uno de los desempeños más bajos, pues únicamente el 65.5% de los hogares cuenta con conexión a internet. A ello se suma una tasa de agresiones a periodistas de 0.9 por cada 10 mil habitantes, otro indicador que colocó a la entidad con alerta roja.

El informe también evidenció un problema sostenido en libertad personal y de elección. El 21.2% de los jóvenes de entre 15 y 24 años no estudia ni tiene un empleo remunerado, lo que limita su movilidad social y refleja la falta de oportunidades en este sector de la población.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Ricardo Gallardo entre los peores gobernadores del país en finanzas y obra pública, según CE Research

Salvo en el rubro del empleo, en el cual la administración estatal se sitúa en el lugar 11 nacional, el gobernador Ricardo Gallardo está calificado muy por debajo de la media.

― publicidad ―