domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoSiguen inconsistencias después de 3 años de "remodelación" en instalaciones de la...

Siguen inconsistencias después de 3 años de «remodelación» en instalaciones de la Fenapo

A pesar de su "remodelación", siguen los problemas con el lago, el teatro del pueblo y la alta demanda para los estacionamientos.

Tres años después de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunciara una inversión de 100 millones de pesos para la rehabilitación de las instalaciones de la Fenapo, en donde prometía una serie de atractivos que buscaban impulsar a la Feria Nacional Potosina, pero que se opacaron por la falta de planeación de las posteriores ediciones.

Espectáculo en el lago

Uno de los supuestos atractivos que tendría la edición 2022 de la Fenapo sería el rescate del lago de la propia feria el cual se encontraba olvidado y del que se adelantó sería un atractivo que ofrecería un espectáculo de agua, luces y música, similar al instalado en los parques Tangamanga y de los que hasta hoy se desconoce su costo final.

A tres ediciones de su majestuosa remodelación solo quedan un par de fotografías y nada más, porque por dos ediciones la costosa remodelación de la fuente deslumbra por el olvido entre un sin fin de puestos ambulantes, lonas, toldos, juegos y si es posible verlo por su agua sucia, basura acumulada y ningún rastro del show que se prometió.

En la edición 2025 de la feria, parece que se olvidó de su existencia, o al menos de darle un mantenimiento básico o siquiera ponerlas a funcionar al menos para la inauguración, o por lo menos para que los visitantes del Sky dinner pudieran visualizarlas desde el cielo en donde no están ocultas entre el desorden de puestos.

Capacidad del Teatro del Pueblo

Por otro lado, el Teatro del Pueblo sigue dando de qué hablar, pero no por las razones que le gustarían al gobernador. En las remodelaciones del 2022, incluyó el ampliamiento de esta zona, aunque estos fines de semana se vio que dicha ampliación no fue suficiente para la cantidad de personas que asistieron a los shows y que se modificaron gradualmente los límites de la capacidad de accesos siendo que en la primera edición se había señalado que el cupo máximo eran 140 mil personas y en la misma obra ahora caben 200 mil más de las originales.

Estacionamientos

Entre los nuevos problemas se encuentran las largas filas de estacionamiento mismo que se redujo por la construcción de la Arena Potosí, en donde de manera aleatoria cobran estacionamiento a veces 150 pesos , a veces 100 pesos o a veces los propios cuidadores dicen que es una cortesía del “señor gobernador”, a esto le sumamos el sobrecupo, los desmayos y horas excesivas para salir del recinto, esto quedó como la prueba de que la Fenapo no está preparada para eventos de tal magnitud.

Algo que sin duda sigue intacto, es el descontento de los visitantes por la desorganización para llegar e irse del lugar. Una alta demanda para esperar taxi, embotellamientos en los accesos, menos espacios de estacionamiento y horas atrapados en el tráfico.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gallardo anuncia coalición del PVEM con hasta cuatro partidos en próximos comicios de San Luis Potosí

Ricardo Gallardo anunció que el PVEM buscará coalición con hasta cuatro partidos en San Luis Potosí, destacando la unidad como eje central rumbo a las próximas elecciones.

― publicidad ―