domingo, octubre 19, 2025
26.9 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoSin rastro del nuevo helicóptero de Seguridad en auxilio a municipios inundados

Sin rastro del nuevo helicóptero de Seguridad en auxilio a municipios inundados

Mientras la Huasteca potosina enfrentaba inundaciones que afectaron a 12 municipios, incluyendo Tanquián de Escobedo, Aquismón, Tamazunchale y Ciudad Valles, el helicóptero recientemente adquirido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí no participó en las labores de rescate ni en el transporte de víveres y brigadistas, incluso no existe referencias de sobrevuelos de dichas aeronaves en la propaganda oficial sobre su uso en labores de rescate.

Este lunes según los datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indican que las lluvias provocaron 132 interrupciones en carreteras federales del país, siete de ellas en territorio potosino, lo que dejó a comunidades aisladas y dependientes de ayuda aérea. Mientras tanto, en estados como Veracruz y Puebla, helicópteros de la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana, helicópteros particulares, de la Comisión Federal de Electricidad, de Protección Civil Estatal de Tamaulipas trasladan víveres, agua y medicinas a poblaciones atrapadas, cumpliendo una función que en SLP podría haber realizado la aeronave estatal.

El aparato adquirido por la administración de Ricardo Gallardo Cardona, un Eurocopter H-120 con capacidad para transporte de brigadistas y agua para incendios, fue presentado como una herramienta clave para la seguridad y protección civil. En su momento el secretario de Seguridad, Jesús Juárez Hernández, aseguró en septiembre que la aeronave estaba en regla, con matrícula nacional y autorización para operar en todo el estado, realizando sobrevuelos en la capital y otras regiones. Sin embargo, pese a estas declaraciones, la población afectada en la Huasteca no vio desplegarse la nave durante la emergencia.

Actualmente, el helicóptero anterior y el actual aún con matrícula norteamericana no se ha visto dentro de los recorridos, la ausencia de esta aeronave como estrategia de puente aéreo o rescate de personas abnegadas en las zonas de la sierra contrasta con la onerosa adquisición de la aeronave, la cual figura por su ausencia mientras que las aeronaves que utiliza la Marina o algunos gobiernos estatales, equipadas con grúas para extraer personas atrapadas en las primeras horas de la emergencia trabajan sin descanso.

La adquisición de este helicóptero generó expectativas de que San Luis Potosí contaría con una respuesta aérea robusta frente a desastres naturales, similar a la que desplegaron siete helicópteros de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional en diversas regiones del país durante las recientes inundaciones. No obstante, para los pobladores de la Huasteca, las lluvias dejaron a la vista la ausencia de la aeronave estatal y la falta de coordinación para trasladar víveres y apoyar a comunidades incomunicadas, un vacío que hasta ahora han cubierto organizaciones civiles y particulares.

Aunque la prioridad de uso del helicóptero nuevo y el anterior se anunció para la seguridad pública o protección civil, los huastecos cuentan con un helicóptero en el hangar que no ha servido para sobrevuelos por las zonas anegadas, rescate de personas y entrega de víveres en la sierra huasteca.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

63 escuelas de la Huasteca reportan daños tras lluvias; SEGE coordina revisión y seguros

La SEGE reporta 63 escuelas afectadas por lluvias en la Huasteca; revisan daños en infraestructura y equipo mientras se valida cobertura de seguros institucionales.

― publicidad ―