domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoSLP da un paso contra la violencia de género: aprueban Ley Malena...

SLP da un paso contra la violencia de género: aprueban Ley Malena por unanimidad

El Congreso local se suma a 14 entidades del país al reformar el Código Penal para castigar con hasta 70 años de prisión las agresiones con sustancias corrosivas, en una acción impulsada por la diputada Martha Aradillas y respaldada por la activista María Elena Ríos.

En sesión ordinaria celebrada en Ciudad Valles el pasado 25 de abril, los 27 legisladores locales votaron a favor de la adhesión al dictamen de la Ley Malena, impulsada por la diputada del PVEM Martha Patricia Aradillas Aradillas. El acuerdo modifica el artículo 4 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y los artículos 135 y 142 TER del Código Penal, incorporando el ataque con ácido como tentativa de feminicidio. Al término de la votación, Aradillas defendió la reforma al señalar la urgencia de responder a un fenómeno creciente de agresiones con sustancias corrosivas en el país.

La reforma tipifica como tentativa de feminicidio cualquier agresión con ácido, álcalis, químicos corrosivos o sustancias análogas contra mujeres. Se imponen penas de 40 a 70 años de prisión, superiores a las previstas para homicidio en grado de tentativa, cuando el ataque se motive por razones de género. Además, se incluyen agravantes en caso de que las agresiones produzcan incapacidad permanente, deformidad o pérdida de funciones sensoriales.

La “Ley Malena” nació en la Ciudad de México, se publicó en la Gaceta Oficial en febrero de 2024, tras el impulso de Martí Batres y, la activista y sobreviviente de un ataque con ácido, María Elena Ríos Ortiz; la cual visitó San Luis Potosí en marzo de 2025 para promover la iniciativa y testificar ante el Congreso Potosino, resaltando que estas agresiones buscan desfigurar y humillar a las víctimas como forma de violencia de género. Con la aprobación en SLP, suman 15 las entidades con legislación similar, entre ellas CDMX, Puebla y Quintana Roo.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Galindo evalúa implementar cobro de plusvalía en la capital potosina

El alcalde analiza incluir el cobro de plusvalía en la Ley de Ingresos 2025 para SLP, sin aumentar impuestos y condicionado a mejoras en infraestructura.

― publicidad ―