miércoles, noviembre 26, 2025
12.8 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoSLP enfrenta recorte del 53% en fondos federales para servicios de salud

SLP enfrenta recorte del 53% en fondos federales para servicios de salud

La titular de la dependencia estatal señaló que este ajuste se aplicó de manera uniforme a todas las entidades que firmaron el convenio con la Federación.

San Luis Potosí operará con una reducción del 53 por ciento en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), recurso destinado principalmente al pago de salarios del personal de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar. Así lo confirmó la titular de la dependencia estatal, Leticia Gómez Ordaz, quien señaló que este ajuste se aplicó de manera uniforme a todas las entidades que firmaron el convenio con la Federación.

De acuerdo con la funcionaria, el recorte no implica la desaparición de los recursos, sino su traslado a una bolsa administrada directamente por el Gobierno federal. Explicó que estos fondos continúan asignándose al sector salud, aunque ahora bajo un esquema centralizado cuya operación se está revisando en mesas de trabajo con autoridades federales.

Gómez Ordaz informó que ya transfirieron a parte del personal al IMSS-Bienestar con la transición del sistema estatal, mientras que otro grupo se mantiene como comisionado. Añadió que es posible que los recursos correspondientes a este personal hayan sido reubicados por la Federación. “Esperamos que los sueldos estén garantizados, ya que este personal sigue laborando en centros de salud y hospitales”, declaró.

La secretaria también señaló que el control de los inmuebles y la operación hospitalaria ya está en manos del IMSS-Bienestar. En el caso del personal comisionado, indicó que el tránsito definitivo deberá definirse mediante acuerdos entre la Federación y el sindicato.

El ajuste presupuestal ha generado preocupación entre legisladores locales. La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, advirtió recientemente que estas reducciones podrían impactar áreas estratégicas de atención.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Federación concentra recursos tras recorte de 53% al fondo de salud en SLP

La Secretaría de Salud inicia mesas de trabajo para definir operación y garantizar sueldos durante la transición al IMSS-Bienestar.

― publicidad ―