jueves, noviembre 27, 2025
14.8 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoSLP pierde más de 64 mil empleos en un año; manufactura, el...

SLP pierde más de 64 mil empleos en un año; manufactura, el sector más afectado: Inegi

Manufactura, comercio y servicios reportan los mayores retrocesos; la informalidad alcanza al 56.9% de la población ocupada.

San Luis Potosí registró una disminución significativa en su población ocupada durante el tercer trimestre de 2025. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, la entidad acumuló un total de un millón 242 mil 963 personas con trabajo entre julio y septiembre, cifra que representa 64 mil 529 empleos menos que en el mismo periodo de 2024.

La caída está encabezada por la industria manufacturera, que concentró 18.4% de la población ocupada y perdió 36 mil puestos. El comercio también mostró un descenso relevante, con 14 mil empleos menos, mientras que los servicios diversos retrocedieron en 22 mil. En los servicios sociales, la reducción fue de 2 mil personas trabajadoras.

En contraste, algunos sectores reportaron avances. Las actividades agrícolas, ganaderas, de silvicultura, caza y pesca —que representaron 15% de la ocupación estatal— incrementaron su fuerza laboral en 10 mil personas. Los servicios profesionales, financieros y corporativos sumaron 6 mil empleos, y restaurantes y servicios de alojamiento registraron un alza moderada de 816 personas.

Pese a estos incrementos, la informalidad continúa siendo un factor crítico en el mercado laboral potosino. Durante este periodo, 707 mil personas trabajaban sin seguridad social, prestaciones o contrato, lo que equivale al 56.9% de la población ocupada. De ellas, 328 mil laboran directamente en el sector informal, en actividades económicas sin registro oficial o desde los hogares.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

STJE reconoce saturación de causas penales y rezago en materia familiar

El STJE reporta 41 mil 950 causas penales y expedientes pendientes en 2024; el mayor rezago está en materia familiar.

― publicidad ―