El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó con 26 votos a favor una reforma a la Ley de Salud que prohíbe la venta de medicamentos controlados a niñas, niños y adolescentes sin la presentación de una receta médica. La medida establece sanciones para quienes incumplan y busca reducir los riesgos por el uso indebido de fármacos entre menores.
La reforma incluye la adición del artículo 27 Ter, que prohíbe expresamente suministrar este tipo de medicamentos sin supervisión médica a menores de edad. Su incumplimiento se considerará una infracción grave, con multas que van desde 20 hasta 6 mil unidades de medida y actualización (UMAs). Paralelamente, se reformó el artículo 383 para incorporar estas sanciones en la legislación local.
La iniciativa la impulsó la diputada Martha Patricia Aradillas, quien advirtió que el consumo no regulado de medicamentos se ha convertido en un problema visible debido a retos virales y contenidos en redes sociales que promueven su uso sin fines terapéuticos. Recordó que en San Luis Potosí, en 2023, el IMSS alertó sobre un desafío en internet que ponía en riesgo la salud de adolescentes al incitarlos a ingerir fármacos sin prescripción.
Durante el análisis, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la Secretaría de Salud estatal y la Consejería Jurídica recomendaron que la prohibición se aplicara únicamente a medicamentos que requieren receta, descartando incluir productos de libre acceso para no afectar el derecho a la salud en ciertos contextos.
Además de la restricción, la Secretaría de Salud deberá implementar campañas informativas dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes sobre el uso responsable de medicamentos, y en un plazo máximo de 90 días emitir lineamientos específicos para farmacias y puntos de venta.