domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoSNTE exigirá entrega directa de recursos federales para evitar que pasen por...

SNTE exigirá entrega directa de recursos federales para evitar que pasen por Gobierno del Estado

El SNTE gestionará cambios al Presupuesto de Egresos 2026 para que los recursos se entreguen directamente a los organismos educativos, tras denuncias de retención indebida en San Luis Potosí.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) buscará que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contemple la entrega directa de recursos a los organismos de las entidades federativas, sin intermediación de los gobiernos estatales.

El anuncio fue hecho por Alfonso Cepeda Salas, secretario general del sindicato, durante su visita a San Luis Potosí. Explicó que la iniciativa surge a raíz de casos como el potosino, donde las autoridades estatales retienen los fondos destinados a los trabajadores de la educación y no los ejercen como corresponde.

Cepeda Salas, visiblemente inconforme con la situación que enfrentan los docentes de las secciones sindicales locales, advirtió que el gobierno estatal debe liberar los recursos que descuenta a los maestros, pues corresponden a fondos de ahorro y aportaciones realizadas con dinero de los propios trabajadores. “La autoridad estatal aplica los descuentos, pero no entrega lo que corresponde; no se trata de recursos del gobierno, sino de los trabajadores”, afirmó.

El líder nacional recordó además que el Ejecutivo potosino mantiene retenidas las cuotas sindicales de la Sección 52, situación que calificó como irregular y contraria a los derechos de los agremiados. Ante este panorama, convocó a los docentes afectados a impulsar de manera conjunta la propuesta para que sea la Federación quien transfiera los recursos directamente a los organismos estatales, garantizando así su uso correcto.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

El cambio de director en la BECENE: una imposición disfrazada de acuerdo

El cambio de director en la BECENE exhibe una imposición disfrazada de acuerdo: el gobierno estatal sostuvo el nombramiento de Juan Manuel Guel Rodríguez pese a la protesta sindical, relegando a Francisco Hernández Ortiz y demostrando autoritarismo en lugar de diálogo genuino.

― publicidad ―