martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoTEPJF confirma pérdida de registro local del PRD en SLP

TEPJF confirma pérdida de registro local del PRD en SLP

PRD desaparece oficialmente como partido local en San Luis Potosí.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el 9 de abril el recurso de reconsideración interpuesto por la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Luis Potosí, confirmando la revocación de su registro local. El fallo ratifica que el PRD no cumplió con el requisito de postular candidaturas propias en al menos la mitad de los municipios o distritos durante el proceso electoral de 2024, al participar únicamente mediante una coalición con el PAN y el PRI.

El artículo 95, párrafo 5, de la Ley General de Partidos Políticos establece que las candidaturas surgidas de coaliciones no se consideran “propias” para efectos del registro local, por lo que las postulaciones en conjunto con otros institutos no acreditaron la representatividad territorial exigida. Esta interpretación, avalada por la Sala Superior, cerró el último recurso legal disponible para el PRD en la entidad.

Con esta determinación, el PRD desaparece del escenario electoral en San Luis Potosí y no podrá contender en futuras elecciones locales a menos que vuelva a acreditar, de manera individual, las candidaturas propias requeridas por la ley. Además, pierde todo derecho a financiamiento público y prerrogativas partidistas en la entidad.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

PAN SLP condena represión del Gobierno de Morena a jóvenes y respalda iniciativa para proteger la protesta pacífica

Presentarán este martes una reforma constitucional y una nueva Ley de Protección a la Protesta Pacífica con el objetivo de blindar el derecho a la libre manifestación de todas y todos los mexicanos.

― publicidad ―