martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoTrabajadores del Congreso revientan sesión con protesta por falta de seguridad social...

Trabajadores del Congreso revientan sesión con protesta por falta de seguridad social y falta de pagos

Los manifestantes señalan a la titular de la Oficialía Mayor, Dolores Eliza García Román, como a su contraparte en el Poder Ejecutivo, Noé Lara Enríquez, de ser esquivos en la resolución de sus demandas.

En una manifestación ocurrida este jueves en el Congreso del Estado, un grupo de trabajadores exigió a la actual legislatura la reactivación de su afiliación al IMSS, el acceso a atención médica y la aplicación del aumento salarial de 2025, así como el retroactivo correspondiente.

La falta de respuestas satisfactorias por parte de las autoridades legislativas motivó a los inconformes a presentar un escrito con sus peticiones, firmadas por casi el 80% del personal afectado por la escasez de cobertura médica. Esta cifra refleja la magnitud de un problema que, lejos de resolverse, parece agravarse con el paso del tiempo.

Los trabajadores, liderados por Juan Carlos Gómez Gallegos, asesor legislativo, irrumpieron en el auditorio “Manuel Gómez Morín” donde se llevaba a cabo una sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales. En este espacio, se encontraba el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Héctor Serrano Cortés, quien tuvo que esperar hasta el final de la sesión para escuchar las peticiones de los manifestantes.

Gómez Gallegos detalló que la falta de solución a sus demandas se debe a una «barrera burocrática» que involucra tanto a la titular de la Oficialía Mayor, Dolores Eliza García Román, como a su contraparte en el Poder Ejecutivo, Noé Lara Enríquez, quien desde hace más de un mes se ha mostrado esquivo en la resolución de estos problemas. Según el asesor, han sostenido hasta tres reuniones con García Román, quien les ha señalado que no es competencia suya intervenir, sino de la administración estatal.

El principal punto de conflicto radica en la reactivación del seguro médico del IMSS, un derecho básico que más del 80% de los trabajadores no disfruta. La negativa sistemática del servicio por parte de los seguros privados ha dejado a los empleados legislativos en una situación de vulnerabilidad, sin acceso a atención médica adecuada.

Por si fuera poco, los trabajadores se quejan de la dispersión inconsistente de los pagos correspondientes al aumento salarial de 2025. Si bien el Gobierno del Estado comenzó a dispersar el retroactivo del 2% a sus empleados sindicalizados, el personal del Congreso sigue esperando el ajuste salarial, a más de un mes de la fecha prometida. Según los manifestantes, la indiferencia de las autoridades refleja una preocupante falta de respeto hacia quienes, día a día, sostienen el funcionamiento del Legislativo.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Diputada del PAN confirma que revisarán posibles incrementos en la Ley de Ingresos 2026

El 25 de noviembre se realizará una reunión para iniciar el análisis detallado de la propuesta presupuestal para el próximo ejercicio fiscal.

― publicidad ―