El Tribunal de Disciplina Judicial de San Luis Potosí evaluará la posibilidad de aplicar sanciones administrativas a jueces que mantengan causas penales sin resolver desde hace años, informó la magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Lourdes Anahí Zarazúa Martínez.
La funcionaria reconoció que, al asumir la presidencia, se detectaron procesos con una demora considerable, algunos incluso de más de una década. Entre ellos destaca el caso de Filiberto N., presunto feminicida confeso de Tamuín, acusado de asesinar a cinco mujeres —cuatro de ellas menores de edad— entre 2010 y 2014, y que aún no cuenta con sentencia.
Zarazúa Martínez indicó que se pidió a los juzgados entregar un reporte detallado del número de expedientes rezagados, con el propósito de darles seguimiento y cerrar los procesos que permanecen pendientes. “Advertimos que hay algunas causas que tienen bastante tiempo sin resolverse, y la indicación es que se atiendan”, señaló.
Se le cuestionó sobre si la demora representa un signo de impunidad, la magistrada aclaró que la actual administración judicial acaba de iniciar funciones y su prioridad es desahogar los casos que se heredaron. “No puedo calificar la tardanza de estos asuntos, pero en mi calidad de presidenta estoy tomando las medidas necesarias para resolverlos”, afirmó.


